dependencia.info

El Área Temática del WMIF y explora la innovación en proyectos colaborativos

El Área Temática del WMIF y explora la innovación en proyectos colaborativos
Ampliar
(Foto: WeMind Cluster)
Por Dependencia.info
miércoles 27 de noviembre de 2024, 23:01h
Durante las dos jornadas del WMIF el Área Temática ha abordado las verticales clave del congreso para discutir proyectos transformadores y compartir prácticas innovadoras. Este espacio ha reunido a expertos de diversas disciplinas, incluyendo la participación de entidades asociadas a WeMind Cluster y clústeres colaboradores.

El área temática del WMIF ha sido un espacio dedicado a los proyectos intersectoriales que promueven la autonomía de las personas, que ha contado con la participación de varios asociados del ecosistema WeMind así como clústeres del Programa Catalonia Clusters, organizando presentaciones de proyectos colaborativos.

Durante las dos jornadas del congreso, se han expuesto diferentes soluciones abarcando temas como nutrición, movilidad, aplicaciones digitales para personas mayores o diseño de espacios centrados en el usuario. Las discusiones se han centrado en cómo estos servicios pueden mejorar la calidad de vida de las personas.

Esta área también ha acogido los WeMind Awards, que reconocen los proyectos más relevantes e innovadores dentro de los ámbitos de la salud mental, las neurociencias y el envejecimiento.

Explora el Área Temática

Durante los dos días de congreso, los asistentes han podido presenciar un gran abanico de propuestas, productos y/o servicios enfocados en la promoción de la salud y el bienestar de las personas, ofreciendo un puente para la colaboración.

La temática de ‘Longevidad’ ha incluido dos iniciativas centradas en el cuidado de la salud: ‘La dieta mediterránea para prevenir el deterioro cognitivo’ a cargo de Jordi Salas catedrático de la Universitat Rovira i Virgili; y una discusión liderada por Indescat sobre el camino a la longevidad poniendo énfasis en la relación entre el ejercicio físico, el bienestar mental y el uso de la tecnología.

Como parte del espacio dedicado a ‘Retos Sociales’, el equipo de Food Retail Cluster ha exlicado ‘CONNECTEM: Alimentos km0, mirada social’, que se centra en la optimización de productos alimentarios innovadores utilizando ingredientes locales de alta calidad nutricional.

En la sección de ‘Atención y Cuidados’, se abordó un proyecto de neuromodulación impulsado por Guttmann Institute. También se conoció el ‘Modelo de Puertas Abiertas y Safewards’, un enfoque que ha demostrado su efectividad en la reducción de conflictos en entornos de psiquiatría, implementado en España por el Hospital Trias i Pujol (HGTIP).

Finalmente, ha contado con la presencia de Eurecat exponiendo sus iniciativas en atención centrada en la persona, atención integral, atención continuada y monitorización.

En ‘Transformación Digital ’ se conoció los proyectos impulsados por Smartech Clúster y Future Space sobre tecnologías avanzadas y su aportación en la transformación del sector de la salud. Por su parte, Badalona Serveis Assistencials, lideró una sesión centrada en la introducción de tecnologías de Realidad Virtual como parte de los tratamientos asistenciales para mejorar el bienestar de los pacientes.

Los protagonistas del área de ‘New Housing Models’ fueron el CICAT, clúster de iluminación y el CSIM clúster inmobiliario. El primero hablando sobre bioarquitectura a través de conceptos como coliving y cohousing, mientras que el segundo se ha centrado en el papel fundamental de la iluminación en la creación de entornos arquitectónicos que promuevan el bienestar y la salud.

El espacio de Áreas Temáticas también acogió los WeMind Awards, una oportunidad única para dar visibilidad y reconocimiento a los proyectos más visionarios del sector. Con categorías vinculadas a longevidad, tecnología, vivienda, salud y bienestar, los premios se fijaron en iniciativas que marcan la diferencia en la calidad de vida de las personas.

Los proyectos premiados se publicarán en la edición especial de la revista BRAINS Journal, ganando visibilidad dentro de una plataforma rigurosa de divulgación, impulsada por WeMind Cluster.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios