dependencia.info

El CSIC advierte sobre la creciente desigualdad y dependencia en la población mayor

El CSIC advierte sobre la creciente desigualdad y dependencia en la población mayor
Ampliar
(Foto: CSIC)
Por Dependencia.info
martes 04 de noviembre de 2025, 20:41h

Este estudio revela que, a pesar del aumento en la esperanza de vida, muchos años se viven con enfermedades crónicas y discapacidad. Se señala la necesidad urgente de adaptar los sistemas de atención a la dependencia y mejorar la financiación pública para garantizar sostenibilidad.

El Laboratorio de Envejecimiento en Red del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha lanzado un informe que pone de manifiesto la creciente desigualdad y dependencia entre las personas mayores en España. Este documento, titulado ‘Un perfil de las personas mayores en España: Indicadores básicos 2025’, presenta datos cruciales sobre la situación actual y los desafíos que enfrenta esta población.

El informe destaca la necesidad urgente de implementar políticas integrales que se adapten a la nueva realidad demográfica del país. La proporción de personas mayores de 65 años sigue en aumento, lo que implica un mayor peso social y económico para este colectivo.

Desafíos del envejecimiento en la sociedad española

A pesar del incremento en la esperanza de vida, el estudio revela que no todos los años vividos se disfrutan con buena salud. Se observa un aumento en la prevalencia de enfermedades crónicas y una mayor cantidad de años vividos con algún grado de discapacidad o dependencia. Esto representa un importante reto para el sistema sociosanitario español.

Nuevos indicadores han sido introducidos en el análisis, tales como la esperanza de vida libre de discapacidad, tasas de hospitalización y niveles de actividad física, elementos clave para evaluar el bienestar general de las personas mayores.

Impacto económico y desigualdades sociales

El informe también advierte sobre el creciente gasto en pensiones y atención sanitaria, así como los recursos destinados a la dependencia. Esta presión financiera exige una revisión del modelo de financiación pública y privada para asegurar su sostenibilidad a largo plazo. Además, se subraya la existencia de profundas desigualdades basadas en factores como género, territorio y nivel educativo, evidenciando diferencias significativas en pobreza, soledad y participación social entre los ancianos.

Entre las recomendaciones propuestas por el CSIC se encuentra la necesidad urgente de reformar el sistema de atención a la dependencia hacia modelos más personalizados e integrados. También se enfatiza la importancia de fomentar estrategias preventivas e impulsar el envejecimiento activo. Asimismo, se resalta la urgencia de reducir las brechas territoriales y sociales mediante políticas específicas y mejorar los sistemas de información sobre este fenómeno.

Acceso al informe completo

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios