A través de un estudio con IMSERSO, trata de identificar necesidades formativas y condiciones laborales para mejorar el cuidado.
En el marco del Día Internacional de las Personas Cuidadoras, que se conmemora cada 5 de noviembre, la Fundación Edad&Vida ha querido poner en el centro a quienes sostienen la autonomía y el bienestar de miles de personas en situación de dependencia. Se trata de una jornada para sensibilizar, concienciar y visibilizar una labor muchas veces silenciosa, y al mismo tiempo reivindicar formación, condiciones y reconocimiento acordes con la responsabilidad social que asumen las personas cuidadoras.
Con este objetivo, la entidad impulsa, con el apoyo del IMSERSO, el estudio “Necesidades formativas de las personas profesionales sociosanitarias en el ámbito de la dependencia en España”. Esta investigación busca identificar vacíos de conocimiento, condiciones laborales y el nivel de reconocimiento profesional de quienes cuidan de manera profesional a las personas mayores, con el fin de traducir la evidencia obtenida en contenidos formativos útiles y en recomendaciones de política pública que fortalezcan la formación, la financiación y la valorización del sector.
La Fundación ha anunciado que ya se ha superado la cifra de 500 personas cuidadoras profesionales encuestadas, un hito que permite comenzar a trazar prioridades claras. Entre las principales carencias formativas detectadas, un 42 % señala déficit en el manejo de demencias y deterioro cognitivo; un 30,9 % en aspectos legales y derechos laborales; un 30,7 % en atención sanitaria básica y clínica; y un 24,5 % en trámites administrativos de dependencia y derivaciones. Estas brechas, según la organización, no solo repercuten en la práctica diaria, sino que también orientan dónde debe centrarse la actualización profesional y el apoyo institucional para mejorar la calidad del cuidado.
A partir de esta evidencia, la Fundación Edad&Vida está desarrollando itinerarios formativos más ajustados a la realidad cotidiana de la atención y elaborando propuestas concretas para las administraciones públicas. En este sentido, se avanzará en estos resultados y en las líneas de acción durante la participación de la entidad en el X Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida, que se celebrará los días 11 y 12 de noviembre de 2025 en el Auditorio L’Illa de Barcelona, bajo el lema ‘Cuidando juntos, cuidaremos mejor’. Este encuentro, que volverá a celebrarse en formato presencial y podrá seguirse también de manera virtual, es el único especializado en la integración de los servicios sociales y sanitarios.
En este marco, Edad&Vida participará en la mesa “Entre el aula y la práctica: desafíos en la formación de quienes cuidan”, patrocinada por Fundación Quirón, un espacio concebido para compartir hallazgos, contrastarlos con la experiencia del sector y consensuar pasos prácticos para reducir la distancia entre lo que se enseña y lo que realmente se necesita en el día a día del cuidado.
En una fecha tan significativa, la Fundación ha querido agradecer y reconocer la dedicación de todas las personas cuidadoras, renovando su compromiso con su desarrollo profesional y con el reconocimiento social que merecen.