dependencia.info

La Comunidad de Madrid anuncia 40 nuevas residencias y centros de día hasta 2030

Una residencia de personas mayores en la Comunidad de Madrid.
Ampliar
Una residencia de personas mayores en la Comunidad de Madrid. (Foto: Comunidad de Madrid)
Por Dependencia.info
viernes 13 de septiembre de 2024, 14:55h

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la apertura de 40 nuevas residencias y otros 40 centros de día para mayores y dependientes hasta el año 2030. El proyecto prevé una inversión de casi 500 millones de euros y generará 5.600 empleos directos y 15.000 durante su construcción.

En el caso de las residencias, se ofrecerán más de 4.200 nuevas plazas. Del total, 2.460 se incorporarán a la red pública y otras 1.755 las podrán elegir los usuarios con la financiación que ofrece el sistema de dependencia.

Estos complejos de colaboración público-privada incluirán otros 40 centros de día para el cuidado de 1.590 personas, 804 a través de plazas de la red pública. En su conjunto, permitirá la atención a más de 9.000 personas, para seguir dando así respuesta a las necesidades del reto demográfico.

Alrededor de 30 de las nuevas residencias se levantarán en distintos distritos de Madrid y el resto en municipios de la región con mayor demanda de este tipo de servicios, en parcelas cedidas por los ayuntamientos. Los nuevos centros no superarán las 150 plazas y más del 50% de sus habitaciones serán individuales, y el resto para un máximo de dos personas.

Además, se organizarán en unidades de convivencia para reproducir el funcionamiento de un hogar y todos los centros contarán con auditorías externas de calidad, nuevos sistemas de monitorización, pulseras de geolocalización y wifi. Asimismo, cada usuario tendrá un plan personal de atención y un profesional de referencia, que atenderá a un número máximo de residentes.

Hogares de supervisión

Estos centros, que también permitirán estancias temporales, nocturnas y otros servicios de apoyo, representan una apuesta por el desarrollo del modelo sociosanitario de la Comunidad de Madrid. Por último, en cinco de estas residencias se ofrecerá la posibilidad de vivir en hogares con supervisión a personas mayores autónomas.

Para que puedan estar construidas en el menor tiempo posible, se utilizarán sistemas constructivos innovadores que, además, permitan su mejor mantenimiento y eficiencia.

Díaz Ayuso anuncia hasta un 50% más en ayudas a la dependencia y el aumento de un 40% de plantilla
para agilizar la resolución de expedientes

La presidenta de la Comunidad de Madrid también ha anunciado que el Ejecutivo autonómico va a incrementar hasta un 50% las ayudas económicas del sistema de dependencia, para facilitar a los beneficiarios el acceso y la libre elección del servicio que mejor se ajuste a sus necesidades. Igualmente, ha avanzado que se aumentará un 40% la plantilla para agilizar la respuesta a los expedientes.

El nuevo decreto que regulará el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia de la Comunidad de Madrid contemplará este aumento de las cuantías vinculadas al servicio, lo que facilitará y agilizará el procedimiento de acceso a una plaza residencial que elija el ciudadano o su familia. Así, una persona con grado III de dependencia reconocido, que actualmente percibe la cantidad máxima prevista por el Estado de 747,25 euros mensuales, podrá pasar a recibir hasta 1.120 euros.

Esta nueva norma, que se aprobará en los próximos meses, recoge esos incrementos también en la prestación para el asistente personal, la figura que está promoviendo el Gobierno regional para el apoyo y acompañamiento de personas con discapacidad y mayores en situación de dependencia, con el objetivo de que tengan una vida lo más autónoma posible y desarrollen su proyecto vital conforme a su voluntad y preferencias. Estos profesionales deberán acreditar un mínimo de 150 horas de experiencia o 50 de formación especializada.

También se contempla ese incremento para mejorar la prestación del cuidado en el entorno familiar, que facilitará las condiciones para que una persona en situación de dependencia atendida por un cuidador no profesional, familiar o persona de su entorno, pueda contratar servicios complementarios para la colaboración en las tareas del hogar.

Y, por último, habrá también aumentos de hasta un 50% la prestación económica para el servicio de ayuda a domicilio, que, en este caso, realizan los cuidadores profesionales de entidades acreditadas por la Administración regional, incluyendo la atención de carácter personal, psicológica, educativa y doméstica.

Reducción de plazos de resolución de expedientes

Por otro lado, el Gobierno regional seguirá reduciendo los plazos de resolución de los expedientes en materia de dependencia con la ampliación de la plantilla en un 40% y la simplificación de procesos e incorporación de avances en las aplicaciones informáticas. Esto permitirá, entre otras mejoras, que sea inmediata en situaciones de cuidados paliativos, en 90 días para menores de 3 años y mayores de 90, y de 10 tras el alta hospitalaria.

También se contempla ese incremento para mejorar la prestación del cuidado en el entorno familiar, que facilitará las condiciones para que una persona en situación de dependencia atendida por un cuidador no profesional, familiar o persona de su entorno, pueda contratar servicios complementarios para la colaboración en las tareas del hogar.

Y, por último, habrá también aumentos de hasta un 50% la prestación económica para el servicio de ayuda a domicilio, que, en este caso, realizan los cuidadores profesionales de entidades acreditadas por la Administración regional, incluyendo la atención de carácter personal, psicológica, educativa y doméstica.

Fomento de la contratación de personas con dependientes a cargo

Isabel Díaz Ayuso ha anunciado, del mismo modo, una subida en las cuantías de las ayudas para fomentar la contratación de personas que tengan dependientes a su cargo, como niños y mayores, o que sean miembros de familias numerosas o monoparentales.

En concreto, se incrementarán los incentivos a la contratación que se conceden a empresas cada vez que empleen a un nuevo trabajador. De esta manera, será 500 euros superior si tiene personas dependientes a su cargo y 1.000 si se trata de familias numerosas o monoparentales. Además, se incluirá también a las startup como beneficiarias de estas ayudas.

Podrán recibir estas subvenciones empresas, autónomos y entidades de carácter privado sin ánimo de lucro que cuenten con un centro de trabajo radicado en la Comunidad de Madrid. En función de la tipología y las circunstancias, la cuantía total puede llegar a los 11.500 euros por cada nueva alta laboral.

Las distintas líneas de incentivos a la contratación del Gobierno regional han permitido que cerca de 3.000 madrileños hayan encontrado un puesto de trabajo en el primer semestre de 2024, y responden al compromiso del Ejecutivo madrileño por alcanzar el pleno empleo a lo largo de esta legislatura.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios