La residencia Las Mercedes en Madrid, propiedad de Pryconsa Senyor y operada por Valdeluz Mayores, ha recibido recientemente el Certificado de “Jardín Terapéutico y Jardinoterapia”, expedito por la Asociación Española de Horticultura y Jardinería Social y Terapéutica (AEHJST).
En el acto estuvieron presentes Ramón Sevilla, director Senior de Pryconsa, y Carlos García Carreras, director general de Valdeluz, así como Karin Palmlöf, autora del jardín y presidenta de AEHJST.
Las Mercedes es la primera residencia en la Comunidad de Madrid en obtener la certificación, que reconoce que su jardín terapéutico, diseñado por la empresa Jardines Terapéuticos Palmlöf, funciona realmente como un espacio terapéutico al aire libre.
El sistema de evaluación efectuado por AEHJST ha verificado que el jardín cumple unos estándares mínimos, científicamente comprobados, relativos a aspectos de diseño como la accesibilidad física y visual, el confort, la seguridad, la variedad de plantación, el correcto mantenimiento, la estimulación, etc. y que ofrece un Programa de Terapias en el jardín.
El jardín terapéutico de la residencia se desarrolla por módulos en función de unos objetivos terapéuticos específicos. El primero es el módulo Sensorial diseñado para potenciar la consciencia del presente. El segundo es de Horticultura terapéutica orientado a mantener las habilidades de la persona a nivel cognitivo, psicológico, social y físico en un entorno amable como es el jardín. El tercer módulo es el paseo “Loop”, diseñado para un ejercicio físico moderado y potenciar el equilibrio.
Las diferentes estaciones del año permiten la variación de terapias y actividades desarrolladas en el jardín, según la metodología específica desarrollada por Jardines Terapéuticos Palmlöf.
La obtención del Certificado distingue el Jardín por su valor como espacio terapéutico que responde a las necesidades físicas, psicológicas, sociales y espirituales de las personas que viven en la Residencia, así como de sus cuidadores, familiares y amigos.
Jardín Terapéutico Palmlöf
El Jardín Terapéutico Palmlöf es un innovador servicio que da un nuevo uso a los jardines, creando espacios dirigidos a la terapia, a promocionar la autonomía, mantener y estimular capacidades cognitivas y potenciar la sociabilización de los mayores.
El diseño, llevado a cabo por Jardines Palmlöf, es modular, inspirado en la terapia ocupacional desarrollada en Escandinavia y adaptado a las condiciones españolas. Se basa en cuatro características principalmente:
- Espacio
- Estimulación
- Sociabilización
- Respeto
El método Palmlöf consiste en la realización de terapias y actividades en el jardín, dirigidas a promover el envejecimiento activo, promoviendo la actividad, salud y bienestar. Este método está inspirado en dos métodos científicamente verificados: la terapia ocupacional de G. Kielhofner que da importancia a ocupaciones significativas; y el método de salud y naturaleza de Alnarp, SLU, Suecia.