dependencia.info

Certificación de Jardín Terapéutico Palmlöf en Valdeluz Las Mercedes

Una residencia operada por Valdeluz Mayores, primera en la Comunidad de Madrid en obtener la certificación de Jardín Terapéutico.
Una residencia operada por Valdeluz Mayores, primera en la Comunidad de Madrid en obtener la certificación de Jardín Terapéutico. (Foto: Pryconsa Senyor)
Por Dependencia.info
martes 12 de julio de 2022, 10:27h

La residencia de Las Mercedes en Madrid, propiedad de Pryconsa Senyor y operada por Valdeluz Mayores, es la primera residencia en la Comunidad de Madrid en obtener la certificación de “Jardín Terapéutico”. Esto es un jardín cuyo diseño adaptado ayuda a disminuir el estrés y la ansiedad, y que mejora el ánimo de los residentes, sus familiares y los profesionales de la residencia.

El Jardín Terapéutico Palmlöf es un innovador servicio que da un nuevo uso a los jardines, creando espacios dirigidos a la terapia, a promocionar la autonomía, mantener y estimular capacidades cognitivas y potenciar la sociabilización de los mayores.

El diseño, llevado a cabo por Jardines Palmlöf, es modular, inspirado en la terapia ocupacional desarrollada en Escandinavia y adaptado a las condiciones españolas. Se basa en cuatro características principalmente:

  • Espacio
  • Estimulación
  • Sociabilización
  • Respeto

El método Palmlöf consiste en la realización de terapias y actividades en el jardín, dirigidas a promover el envejecimiento activo, promoviendo la actividad, salud y bienestar. Esté método está inspirado en dos métodos científicamente verificados: la terapia ocupacional de G. Kielhofner que da importancia a ocupaciones significativas; y el método de salud y naturaleza de Alnarp, SLU, Suecia.

Las diferentes estaciones del año, permiten la variación de terapias y actividades desarrolladas en él, para percibir el cambio de época, la reminiscencia y un sinfín de actividades diferentes conforme a la metodología específica desarrollada por Jardines Terapéuticos KDL.

Las terapeutas ocupacionales de todas las residencias del grupo Valdeluz, han sido formadas en esta metodología para poder desarrollar y aplicar las diferentes terapias según objetivos y de manera adecuada en los diferentes módulos de los que consta el Jardín Terapéutico.

Los mayores de la residencia Valdeluz Las Mercedes, ya disfrutan de él junto a sus familiares, así como de las diferentes actividades llevadas a cabo junto a las terapeutas ocupacionales del centro.

La identidad de la residencia ya no será igual. En el Jardín Terapéutico hay paseos seguros con elementos de naturaleza que evocan recuerdos positivos y estimulan los sentidos. El diseño, ejecutado en este caso por Jardines Palmlof, está inspirado en la experiencia escandinava, tiene una gran variación de plantas para poder ofrecer terapias y actividades, pero también para percibir los cambios de las épocas y mantener un sinfín de conversaciones.

Así mismo, está concebido funcionalmente para que los mayores realicen más de 100 actividades diferentes conforme a una metodología específica diseñada por Jardines Terapéuticos KDJ. El personal de la residencia Las Mercedes ha sido formado recientemente en esta metodología.

El diseño del Jardín Terapéutico en la residencia Las Mercedes tiene tres módulos, dónde cada módulo está unido a objetivos terapéuticos específicos. El primero es el módulo Sensorial diseñado para potenciar la consciencia del presente.

El segundo módulo es de Horticultura terapéutica orientado a mantener las habilidades de la persona a nivel cognitivo, psicológico, social y físico en un entorno amable como es el jardín.

El tercer módulo es el paseo “Loop”, diseñado para un ejercicio físico moderado y potenciar el equilibrio

¿Qué es la Certificación del Jardín Terapéutico?

Un grupo de profesionales, encabezados por Jardines Terapéuticos KDJ y la Asociación Española de Horticultura y Jardinería Social y Terapéutica (AEHJST), se han unido para satisfacer la necesidad de auditoría externa del diseño de jardines terapéuticos en Centros Residenciales. El Certificado evalúa que el jardín cumple unos requisitos mínimos, científicamente comprobados, y será publicado en el registro de Inforesidencias.com.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios