dependencia.info

Centros y Servicios Asistenciales catalanes en pie de guerra contra la Generalitat

Centros y Servicios Asistenciales catalanes en pie de guerra contra la Generalitat
miércoles 25 de enero de 2017, 16:56h
Por los descuentos en la liquidación de la nómina: se trata de retrasos en el copago de los usuarios.

La Associació Catalana de Recursos Assistencials, ACRA, impulsará una acción colectiva para reclamar a la Generalitat los importes descontados por usuarios con copago, un problema que según la Asociación, afecta a decenas de centros y servicios asistenciales.

La medida se adoptó tras la celebración de una jornada en colaboración con el Bufete Escura, en la que se explicó a los socios de ACRA la situación que se origina en el descuento, por parte de la Generalitat de Cataluña, de la liquidación mensual o la "nómina" que paga a los centros de aquellos importes que deben los usuarios, así como de las posibles vías de reclamación.

Los descuentos se producen en centros y servicios acreditados para atender beneficiarios de ayudas públicas, algo a lo que ACRA se ha opuesto siempre al tratarse de una deuda del usuario y no de los centros. Descuentos realizados además, por parte de la administración sin un acto administrativo dirigido a cada centro afectado.

Las deudas de los usuarios tienen origen en que la Generalitat ha hecho una aportación económica superior a la que debería haber hecho y, en consecuencia, el usuario ha tenido un copago inferior. Algo que puede venir motivado por diversas circunstancias, tales como errores en los datos aportados para confeccionar la calculadora PIA, nuevas pensiones de viudedad cobradas con posterioridad y que no son comunicadas a la Generalitat, errores en los grados de dependencia, etc.

Mientras, los centros siempre cobran lo mismo en función del grado de dependencia del usuario, es decir, la suma de la aportación de la Generalitat más el copago, independientemente de cuál sea la cuantía de cada una de estas aportaciones.

En la jornada se repasaron casos concretos de centros afectados por esta medida, algunos de los cuales han visto descontados miles de euros, así como el marco normativo, que es favorable a una posible reclamación administrativa y / o judicial.

Los representantes de la Asociación Catalana, se han reunido en numerosas ocasiones con responsables del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias para intentar acabar con esta práctica, llegando a presentar un escrito de reclamación por el que no han obtenido respuesta.

ACRA aunque mantiene su voluntad de llegar a un acuerdo con este Departamento, algo a lo que hasta ahora no ha sido posible, ha propuesto impulsar una acción colectiva de reclamación a la Generalitat con un doble objetivo: intentar recuperar los importes descontados en aquellos centros afectados; y acabar con una práctica que no se entiende como correcta dado que es el usuario el deudor y no el centro.

Los centros interesados en esta acción colectiva de reclamación deben escribir un correo electrónico a acra@acra.cat exponiendo su caso y aportando la documentación necesaria. Antes de efectuar cualquier acción, se informará del coste y se deberá firmar un documento de aceptación por la interposición de la reclamación.

Enlace de interés: Residencias de mayores en Cataluña

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios