dependencia.info

XII PREMIOS SENDA

Matilde Pelegrí: los premios vuelven a ser el "punto de encuentro de las entidades de personas mayores y profesionales del sector sociosanitario"

Por Dependencia.info
jueves 02 de diciembre de 2021, 18:26h
La presidenta de Grupo SENDA, Matilde Pelegrí.
Ampliar
La presidenta de Grupo SENDA, Matilde Pelegrí. (Foto: Grupo SENDA)

El pasado 14 de diciembre, de forma presencial en CaixaForum y ya sin todas las limitaciones que ha marcado la pandemia, pero respetando las medidas de seguridad y las normas de aforo establecidas, se celebró la gala de entrega de los XII Premios SENDA, que vuelven a reconocer la labor de aquellos que cuidan de las personas mayores, de los dependientes y de todos los que facilitan la vida de quien más lo necesita.

Doce ediciones de unos premios muy asentados ya y de los que la presidenta de Grupo SENDA, Matilde Pelegrí, apunta que "cada una de las ediciones de los Premios SENDA tiene un valor especial", pero en la de este año "es importante destacar que volvemos a la convocatoria presencial, a ser, como cada año, el punto de encuentro de las entidades que representan a las personas mayores, así como de los directivos y profesionales del sector sociosanitario".
La edición de este 2021 ha reunido a los consejeros de Castilla y León, Extremadura y Madrid, así como a responsables del área de políticas sociales de la Administración Central, varias comunidades autónomas y administraciones locales, algo que valora de forma muy positiva Pelegrí: "Siempre he defendido que un sector es importante si también lo son sus medios de comunicación sectoriales. Sin duda, esta participación es un reconocimiento a la importancia del sector".

Los premiados, "referentes"

Sobre los premiados, la máxima responsable de Grupo SENDA ha señalado que todos "lo merecen" y que "el jurado ha tenido un trabajo muy intenso en la revisión de las más de ochenta candidaturas de las distintas categorías". "El debate final resultó de gran interés y fue muy enriquecedor, al intercambiar opiniones desde diversos puntos de vista sobre cada uno de los candidatos", ha subrayado, pero "por cariño y cercanía" ha querido destacar en la categoría de 'liderazgo de personas mayores' a Loles Díaz Aledo, "periodista pionera en la información dirigida a las personas mayores, que marcó una senda de seriedad y profesionalidad en este campo, y que ahora es una activa colaboradora en el mundo asociativo".
"Y como decía, todos los premiados son referentes, tanto en el ámbito privado como en los proyectos de las administraciones públicas que han resultado ganadores", ha insistido porque "son muchos los méritos de todos los premiados". Por poner unos ejemplos: "En el caso de Margarita del Val, reconocemos su experiencia y conocimiento profesional, tan importantes en la investigación sobre la pandemia que nos afecta. Y, de manera especial, el Premio expresa el agradecimiento por su capacidad de transmitir mensajes claros a la sociedad, y su permanente disponibilidad con los medios de comunicación".

"En el caso de Juan Ignacio Vela -continúa-, el jurado ha reconocido su trayectoria al frente de Lares, su trabajo intenso, especialmente en los dos últimos años gestionando la crisis sanitaria, y su liderazgo en el avance de la organización que dirige". Igualmente, Pelegría ha hecho especial hincapié en que en esta edición se otorga por primera vez el Premio Reto Demográfico, que se concede a CEIM: "La patronal madrileña, la primera en abordar el análisis de esta realidad desde la perspectiva transversal de la empresa en múltiples sectores, que ha plasmado en el informe '20 propuestas empresariales ante del desafío demográfico'".

Los premios en tiempo de pandemia

Matilde Pelegrí ha recordado que los Premios SENDA 2020 fueron diferentes: "El Consejo de Redacción de Grupo SENDA decidió reconocer, de manera directa, la labor del sector y de tantas entidades que trabajaron intensamente durante los meses más duros de la pandemia para atender y cuidar de las personas mayores más vulnerables. El acto de entrega, con un aforo muy reducido, fue especialmente emotivo".
"Sin duda, este año es también especial", ha afirmado porque, "además de la gran calidad de todos los premiados y sus trayectorias, en la gala de esta edición haremos un recorrido por los eventos más importantes de los dos últimos años". "Tendremos la oportunidad de recordar la entrega del Premio CLABE (Club Abierto de Editores) a nuestro periódico BALANCE Sociosanitario como Medio Especializado del Año, y evocaremos muchos momentos de estos intensos meses en los que, a pesar de las dificultades, hemos mantenido nuestra cita permanente con los lectores, porque la información de calidad, basada en el conocimiento del sector y la experiencia, continúa siendo el eje de nuestro trabajo", ha destacado.

Los Premios se dividen en dos categorías: Sénior y Sociosanitaria.

  • El Premio SENDA Promoción Envejecimiento Activo, ha recaído en Cuideo Assit, reconociendo el poder de la teleasistencia para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
  • El Premio SENDA Salud y Bienestar, ha ido a parar a Sanitas Mayores por su modelo de cuidado con cero sujeciones físcas y la racionalización del uso de psicofármacos.
  • El Premio SENDA Iniciativa Pública, ha sido para el Proyecto para cuidar y cuidarte, programa de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega), de la Xunta de Galicia.

En la Categoría Sociosanitaria:

. Premio SENDA Iniciativa Innovadora, a #STOPEDADISMO, de Asispa, que busca sensibilizar, identificar y eliminar los prejuicios y las actuaciones que marginan a las personas mayores por razón de su edad.
. Premio SENDA Iniciativa Pública, al proyecto INtecum. Atención al final de la vida, de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León.
. Premio SENDA Profesional del Sector, a Juan Ignacio Vela, presidente del Grupo Social Lares, por su trayectoria laboral y vocacional.
El Premio Sénior del Año ha recaído en la viróloga Margarita del Val.
Y el VII Premio EULEN-SENDA de liderazgo de personas mayores, que este año ha recaido en Loles Díaz Aledo, periodista jubilada tras 44 años de ejercicio profesional.
Este año, además, se ha creado el Premio Especial Senda al Reto Demográfico, que ha recaído en CEIM por ser la primera patronal que ha decidido analizar las repercusiones empresariales, presentes y futuras, provocadas por el reto demográfico.

Consulte aquí residencias de toda España

Valora esta noticia
5
(2 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios