dependencia.info

AMADE felicita la Navidad poniendo en valor en un documental el trabajo de todo el personal de las residencias con la Covid

Inmaculada Cerejido, Pilar Ramos y Sonia Villaroel, en la presentación del vídeo de AMADE sobre las residencias y la Covid.
Ampliar
Inmaculada Cerejido, Pilar Ramos y Sonia Villaroel, en la presentación del vídeo de AMADE sobre las residencias y la Covid. (Foto: Javier Cámara)
miércoles 16 de diciembre de 2020, 03:26h
AMADE felicita la Navidad con un vídeo en el que reconoce el trabajo de todos los profesionales de las residencias.
Ampliar
AMADE felicita la Navidad con un vídeo en el que reconoce el trabajo de todos los profesionales de las residencias. (Foto: AMADE)

La Asociación Madrileña de Atención a la Dependencia (AMADE), aprovechando las fechas y la oportunidad que da el felicitar la Navidad y gracias a la colaboración de todos sus socios, ha preparado un video que sirve para dar a conocer la entrega y el esfuerzo realizado durante este duro año 2020.

La presidenta de Amade, Pilar Ramos, ha agradecido a los profesionales su trabajo, entiende que el sector necesita que se le escuche, "un sector que nos remangamos para trabajar con las personas personas y a salvar vidas, porque en residencias se salvaron vidas". Ha lamentado que cuando se habla de residencias solo se habla de personas que han fallecido y ha subrayado que "como sector necesitamos que alguien nos explique por qué siempre se nos ha cuestionado todo lo que hemos hecho".

"Me gustaría que algún día se hable de todas las personas que trabajan en residencias, de la gente que salvó muchísimas vidas de personas, que teníamos muchísimo miedo todos, de trabajadores que tampoco sabían lo que estaba pasando, que simplemente decidieron en muchos casos renunciar a sus familias, que decidieron acompañar a las personas con las que están todos los días si saber cuando volvieran a sus casas si iban a poder abrazar a sus hijos o si iban a poder volver al día siguiente", ha apuntado Ramos.

De esta forma, los profesionales que viven en las residencias y los familiares de los residentes ponen voz a lo vivido en los primeros meses de la covid en un documental que se ha presentado este jueves en la sede de la asociación. Con este documento gráfico, AMADE pone en valor lo que hacen y da a conocer al mundo la aportación que este sector, el geroasistencial, realiza y tiene como objetivo fundamental dejar constancia de una realidad que no ha sido contada.

La directora de AMADE, Inmaculada Cerejido lo explica: "Los profesionales que han trabajado en la atención al mayor en 2020 han vivido una experiencia que debía ser contada. Debe quedar una huella, una buen ahuella. Ellos no son conscientes de su heroicidad, solo han trabajado haciendo lo que debían hacer en cada momento como lo hacen cada día. Solo cuando se ve desde fuera puedes darte cuenta del valor del trabajo que se realiza en los centros".

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios