dependencia.info

Un daño reputacional a las residencias muy importante

jueves 10 de septiembre de 2020, 03:31h
Javier Cámara
Ampliar
Javier Cámara

Es una constante. En el desarrollo de mi trabajo, todas las semanas hablo con muchas personas del sector residencial que me dicen lo mismo: “Parece que siempre es culpa nuestra, no leo ni veo una sola buena noticia sobre las residencias”. Desde esta tribuna, elevo la queja y entono el mea culpa de una profesión periodística (la generalista) que nunca da una información positiva sobre los centros residenciales. Además, ya saben, hay casi 5.500 residencias y más de 300.000 profesionales y si uno en un centro hace mal, se generaliza, todos al mismo saco.

El director de Inforesidencias.com, Josep de Martí, lo explica perfectamente en su artículo ‘¿Qué proporción de fallecimientos por Covid-19 han sucedido en residencias de mayores?’ Viene a denunciar cómo se manipulan los datos desde medios de comunicación tan importantes como RTVE y la gente se los cree.

La realidad de los datos, el tremendo problema de este Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, es que no son verdad, confunden a los espectadores y los lectores. Las comunidades autónomas dicen unas cosas y el Ministerio de Sanidad registra lo que le da la gana y cuando le da la gana. Te dicen sin ruborizarse que los nuevos casos de contagio son 300, pero en el párrafo siguiente de dicen que suman 8.000 de días anteriores.

Te dicen sin pestañear que los fallecidos en residencias por Covid suponen el 67% del total cuando en este total meten solo a los confirmados con pruebas los positivos y el 67% de las personas mayores incluyen a positivos y los sospechosos. Excelente ejercicio de mezcla de churras y merinas para dar un titular: ¡Qué mal las residencias!

Y todo esto, como decía también esta semana la gerente de ARADE, Paquita Morata, el daño reputacional es muy importante. Denuncia que los profesionales del sector han sido “los olvidados de esta pandemia” y lo triste, lo más penoso, es que “nadie habla de las vidas que han salvado y cómo han luchado y siguen luchando para proteger a los mayores”.

En esta misma línea, el presidente de la FED, Ignacio Fernández-Cid, decía algo parecido hace poco más de un mes: “Los profesionales sanitarios se llevaban el reconocimiento y el aplauso a las ocho de la tarde y las residencias nos llevábamos la acusación del telediario de las nueve. No he visto una cosa más injusta en mi vida”. Yo tampoco.

Nadie quita valor ni mérito a los sanitarios que tan duramente han luchado contra la enfermedad sin tener tampoco medios con los que protegerse ni diagnósticos muchas veces que declarasen el positivo o negativo por Covid 19 del paciente que tenía delante. Pero en las residencias tenían menos medios y no han sabido lo que era un PCR hasta bien avanzada la pandemia a pesar de las peticiones de auxilio desde el comienzo del estado de alarma. Además, el porcentaje de supervivencia en los hospitales ha sido mayor que en las residencias por una simple cuestión de vulnerabilidad.

La pregunta es fácil: ¿Si todo el mundo sabe quiénes son los débiles, por qué no se les ha protegido?

Por lo menos, esas mismas personas con las que hablo todos los días me dicen ahora que todos hemos aprendido de lo que ha pasado y que en esta segunda oleada que parece que ya ha empezado estamos todos más preparados. Saben que no pueden esperar mucho de las administraciones, todas, porque ya les han fallado cuando más las necesitaban.

No dejarán de pedir ayuda, sin embargo, para que cumplan con sus obligaciones y, de verdad, se preocupen por las personas mayores que viven en residencias y, en la medida de las posibilidades de cada una de las consejerías de Sanidad y Asuntos Sociales, así como de los ministerios de Salvador Illa y Pablo Iglesias, faciliten medios y recursos económicos para que no falte personal y armas con las que combatir el coronavirus.

Lo de quiénes se deben vacunar primero ya lo hablaremos cuando la tengamos.

Valora esta noticia
5
(1 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios