EULEN Servicios Sociosanitarios ha diseñado el servicio de Gestión integral de la soledad urbana +65 con el objetivo de abordar esta situación en el colectivo de los mayores evaluando la situación concreta de un municipio para proponer alternativas tanto de prevención como de abordaje e intervención.
Cada vez son más las personas que aseguran sentirse solas debido al aumento del individualismo, el cambio en las estructuras familiares, el miedo al otro y a lo diferente, la sustitución de la conectividad entre las personas por el uso de las tecnologías, etc. Las personas mayores que sienten soledad no deseada tienden a encontrarse con barreras físicas y emocionales que las hacen más vulnerables, perdiendo su confianza, favoreciendo su deterioro y fomentando la aparición de enfermedades.
Ante el reto que supone el problema de la soledad y el aislamiento social, EULEN Servicios Sociosanitarios ofrece la medición de la soledad y diseño del modelo de gestión integral de la soledad urbana.
Se trata del análisis del nivel de soledad del núcleo urbano a estudiar, junto con el diseño de una propuesta de gestión integral de la soledad para mayores de 65, con propuestas de solución acordes a los programas y servicios existentes en el municipio y recomendaciones de nuevas soluciones complementarias. Todo ello acompañado de un plan de coordinación y supervisión de los diferentes programas y servicios, y del análisis y medición de su efectividad.
Adicionalmente, la compañía puede desarrollar y/o gestionar múltiples programas y servicios como viviendas compartidas, mediación socio-comunitaria, teleasistencia domiciliaria específica, teléfono de atención, envejecimiento activo, atención psicosocial, detección, valoración y seguimiento de personas en posible situación de aislamiento social, programa de animales de compañía, intercambio generacional y red social, entre otros.
Consulta aquí residencias de toda España