Resumen de las noticias más importantes en España.
La semana informativa en nuestro país ha venido protagonizada por las elecciones autonómicas en Galicia y el País Vasco, donde el PSOE ha vuelto a cosechar unos muy malos resultados perpetuando la inercia negativa de los últimos meses.
En Galicia, Alberto Núñez Feijoó revalidó con holgura y comodidad una mayoría absoluta que el PP necesitaba como el comer en estos momentos de bloqueo nacional. Por su parte, En Marea aprovechó el descalabro socialista para, de nuevo por poco, estar a punto de llevar a cabo el famoso sorpasso y situarse como segunda formación en la región. Ambas formaciones quedaron empatadas a 14 escaños.
Por su parte, Íñigo Urkullu volvió a ser el candidato más votado en Euskadi, aunque quedó muy lejos de la mayoría parlamentaria, por lo que se verá obligado a buscar pactos para sacar adelante un nuevo Ejecutivo. A tal efecto, los aliados naturales podrían ser o PSOE, que cedió la mitad de sus escaños, o el PP, que mantuvo los 9 con los que ya contaba.
Como segunda fuerza se situaron los abertzales de EH Bildu, mientras que la filial de Podemos en el País Vasco logró pescar un buen puñado de representantes a costa del batacazo socialista.
Estos resultados ponen contra las cuerdas al secretario federal del PSOE, Pedro Sánchez, que insiste en no dejar su cargo a pesar de los malos resultados cosechados en los comicios generales y autonómicos y sigue empeñado en la idea de intentar sacar adelante un Gobierno del cambio liderado por él.
Mientras, cada vez son más las voces disidentes en Ferraz y entre los barones que piden su cabeza, y las declaraciones en su contra se suceden, como las del expresidente Felipe González, que ha afirmado sentirse "engañado" después de que Sánchez le dijera que los socialistas se abstendrían en una segunda votación de investidura de Rajoy. El fin de semana se presenta apasionante ante el órdago que el líder socialista ha enviado a sus compañeros en la Ejecutiva del PSOE al anunciar la celebración de primarias y un Congreso extraordinario en diciembre. Las espadas están en todo lo alto.
Por otra parte, el Museo del Prado cerró el pasado domingo la exposición más existosa de su historia, la dedicada a El Bosco. La pinacoteca puso punto y final a la espectacular muestra con una cifra de 850.000 visitantes.
En asuntos más trágicos, un montañero pamplonés fallecía en el Himalaya junto a otras dos personas en la zona del monte Manaslu, en Nepal. En el suceso, otra decena de españoles resultaron heridos.