Resumen de las noticias internacionales más relevantes de la semana.
La actualidad informativa de esta última semana nos deja noticias de relevancia en Estados Unidos, Siria, Colombia y Reino Unido.
En el caso de la primera potencia mundial, las noticias vienen por triplicado. En primer lugar, Hillary Clinton, candidata demócrata, le ganó la partida a su gran rival, Donald Trump, su rival republicano, en el primero de los tres cara a cara televisivos que mantendrán de aquí al 8 de noviembre.
Por experiencia y formación, la exsecretaria de Estado aleccionó al magnate en diversos temas y mantuvo la calma para no entrar en el juego sucio de su rival. Queda por ver si Trump logrará remontar el vuelo en los dos próximos envites y recortar la distancia que le separa de Clinton, que ve cómo cada semana se hace poco a poco más holgada.
Por otro lado, la violencia racista sigue en las calles. Los choques entre ciudadanos y policía en la ciudad de Charlotte han puesto de manifiesto la herida social que hay abierta en EEUU y que la presencia por primera vez en la historia de un presidente afroamericano en la Casa Blanca no ha logrado cerrar.
Por último, otro problema endémico de Estados Unidos: los tiroteos. Esta vez ha sido Washington la ciudad que vió como cinco personas fallecían en un centro comercial. Aunque no fue el único, pues Houston también tuvo tu propio tiroteo múltiple, aunque este, por fortuna, se saldó sólo con muertos.
En Colombia, el presidente Juan Manuel Santos y el guerrillero de las FARC 'Timochenko' certificaron finalmente el proceso de paz con la firma del acuerdo definitivo entre ambas partes. Tras cuatro años de negocación, este pacto pone fin a 52 años de violencia que se traducen en miles de muertos, secuestrados y desaparecidos.
Por su parte, la ciudad Siria de Alepo sigue siendo el escenario principal de la guerra en el estado de Oriente Próximo. Decenas de miles de personas viven atrapadas en condiciones terribles, sin alimentos, agua limpia o medicamentos, en el fuego cruzado al que someten a la urbe las fuerzas gubernamentales de Baschar Al Assad, su aliado Rusia, Estados Unidos, las milicias rebeldes y los yihadistas de Estado Islámico.
Además, el Partido Laborista británico volvió a elegir a Jeremy Corbyn como su líder con un 62 por ciento de los votos. El izquierdista, que ha cimentado su victoria en el fiel respaldo de las bases de la formación, tiene por delante una ardua tarea, con la formación en franco declive y con muchos de sus diputados enfrentados con la cúpula del partido.
En lo concerniente al mundo del espectáculo, el matrimonio más poderoso de Hollywood, el que conformaban Angelina Jolie y Brad Pitt, certificaba su divorcio entre rumores de drogas y fuertes desencuentros. Por delante, la batalla legal por la custodia de sus seis hijos y el reparto de la millonaria fortuna, que algunos cifran en 400 millones de dólares.