dependencia.info

El CGCOM gestiona la residencia de Mayores Siglo XXI-Dr. Sacristán

El CGCOM gestiona la residencia de Mayores Siglo XXI-Dr. Sacristán
lunes 08 de enero de 2018, 12:19h
En marcha en 2004 por las necesidades de médicos y familiares y el aumento de la esperanza de vida.

La residencia de Mayores Siglo XXI-Dr. Sacristán, que se encuentra en la ciudad de Guadalajara, es un centro que el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) puso en marcha hace más de 12 años para pacientes geriátricos válidos y asistidos y está gestionado desde este 9 de enero por la corporación médica propietaria de la misma.

Se trata de una residencia que dispone de un total de más de 200 plazas, ubicada en el casco urbano antiguo, en un complejo de 12.000 m2 construidos, que cuenta con un amplio servicio médico y de enfermería durante las 24 horas y especialistas en geriatría, psicología y fisioterapia, todo un equipo que hacen de este centro un referente en calidad, servicios y prestaciones.
El CGCOM puso en marcha esta residencia en 2004, consciente de las necesidades de muchos médicos y familiares ante el aumento de la esperanza de vida y las nuevas necesidades sociales. En septiembre de 2007 fue inaugurada por los Reyes de España, don Felipe VI y doña Letizia, por entonces Príncipes de Asturias, título vinculado a la Fundación Patronato de Huerfanos y Protección Social Príncipe de Asturias, hoy denominada Fundación de Protección Social de la OMC. En aquel acto, el actual Rey puso en valor esta iniciativa volcada en la atención a los mayores.
La Residencia lleva el nombre del doctor Teodoro Sacristán, que fue tesorero del CGCOM durante más de 30 años y uno de los principales impulsores de este proyecto, en defensa de la labor social de la Fundación de Protección Social de la OMC y de apoyo a los médicos más necesitados.
Actualmente, se ha convertido en una residencia de grandes prestaciones. Además de los servicios asistenciales, cuenta con unas habitaciones que tienen unos 25 m2 y están dotadas de cama articulada, cuarto de baño con suelo antideslizante, oxígeno, aire acondicionado, calefacción, terraza, televisión, teléfono e interfono, tanto en las habitaciones como en los baños.
Toda su actividad está reglamentada y contralada por las distintas administraciones: Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y ministerio de Empleo y Seguridad Social, así como otros organismos oficiales. Cuenta con controles periódicos de cocina y cafetería, así como de la calidad del agua, para el control de legionellosis. Además, como empresa Certificada en Calidad, según norma ISO, pasa por una auditoría externa que se realiza cada dos años, para mantener dicha acreditación de calidad.
Ayudas a la conciliación a través de la FPSOMC
Con esta residencia, el CGCOM, a través de la Fundación de Protección Social de la OMC (FPSOMC), ofrece una prestación más, en este caso, de conciliación, para los médicos y médicas que lo necesiten; médicos jubilados o con dependencia, sus cónyuges, viudos y/o viudas, así como también a los padres de médicos en activo. Se trata de una ayuda económica mensual en función de los recursos. También pretende proporcionar a los colegiados mayores, familiares y personal de los colegios de médicos, una mayor calidad de vida tras la jubilación.
La residencia se ubica en las instalaciones del antiguo colegio para huérfanos de médicos “Duques del Infantado” que fue creado en el año 1965 por el CGCOM y, posteriormente, convertido en un internado en el que han cursado sus estudios numerosos huérfanos de médicos.
En 2004, el colegio se transformó en la Residencia de Mayores Siglo XXI-Dr. Sacristán y el CGCOM encargó su gestión a la empresa Hibeara S.L. por un contrato de 10 años que se ha prorrogado hasta ahora. Después de varios análisis de viabilidad, la Asamblea General del Consejo acordó hacerse cargo directamente de la gestión a partir del 9 de enero.
Es intención del CGCOM llevar a cabo una serie de acciones para mantener y mejorar las prestaciones de la residencia y para darla a conocer entre el colectivo médico.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios