El Ayuntamiento responde que "los y las mayores de Vitoria-Gasteiz están perfectamente atendidos".
El grupo municipal del PP en Vitoria pide mejorar la alimentación de unas mil personas mayores atendidas por los recursos sociales que gestiona el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz tras conocer un estudio de la UPV publicado en mayo que alerta de que “el 80% de los usuarios” del Centro de Día San Prudencio se encuentra “en riesgo de malnutrición o en situación de malnutrición”.
También subraya este informe que se encuentran “en riesgo de malnutrición o en estado de malnutrición” el 50,9% de los usuarios de esta residencia, el 50,1% de los usuarios del Servicio de comida a domicilio y el 18,1% de los usuarios de comedores de Centros Socioculturales de Mayores (CSCM).
Apunta un “escaso consumo de fruta”, una “frecuencia escasa de consumo de lácteos” y recomienda “sustituir los postres de repostería”.
Por ello, el PP propone “hacer un protocolo de valoración que se aplique en el momento del ingreso o acceso de las personas mayores a los recursos del Ayuntamiento” para conocer la historia dietética y el estado nutricional del momento. Del mismo modo, sugiere hacer un seguimiento de la dieta y prestar atención socio-sanitaria continua a través de la acción coordinada entre los Centros de Salud y los Servicios Sociales del Ayuntamiento.
Respuesta del Ayuntamiento
Ante esto, el concejal de Servicios Sociales y Salud Pública, Peio López de Munain, ha sido muy claro: “Los y las mayores de Vitoria-Gasteiz están perfectamente atendidos por el Ayuntamiento y los Servicios Sociales de la ciudad”. Además, ha explicado que el PP trata de “conducir a una confusión generalizada y unas conclusiones que no son ciertas, generando una interpretación interesada de una tesis doctoral concreta”.
López de Munain ha aclarado: “El estudio al que se refiere no es ningún estudio de la UPV-EHU, es una tesis doctoral de Virginia Andía, encargada de diseñar los menús de la residencia San Prudencio desde hace más de una década, que concluye sobre algunos riesgos de desnutrición precisamente 'fuera del control municipal'. La tesis por tanto no cuestiona en ningún momento la alimentación de los servicios municipales tal y como pretende inducir a creer el Partido Popular. No se cuestiona los menús municipales sino lo que estas personas puedan estar comiendo o dejando de comer fuera de la cobertura municipal”.
López de Munain ha concluido: “Los mayores por tanto, están perfectamente atendidos y alimentados en todos los servicios, así lo certifican los estudios e informes municipales como el presentado recientemente sobre comedores de mayores”.
Vea aquí residencias del País Vasco