La Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia incluirá presentaciones, una mesa de expertos y un diálogo intergeneracional con centenarios, destacando la longevidad y su legado.
Piden a las autoridades que prioricen su salud mental, implementando políticas específicas, detección precoz y acceso a tratamientos, para combatir el aislamiento y mejorar su calidad de vida.
El evento abordará temas clave como la economía de la transición cerebral y la innovación en bienestar, promoviendo soluciones sostenibles para mejorar la calidad de vida.
Expertos del programa 'Desatar' de CEOMA advierten de que "sujetar" genera efectos secundarios negativos, como caídas y problemas de salud. A pesar de la actitud sobreprotectora que persiste en el país, se están realizando esfuerzos para fomentar un cambio cultural hacia una atención más autónoma y respetuosa.
En el webinar 'Juntos en el Camino', organizado por CEAFA y SECPAL, se subrayó la importancia de un enfoque multidisciplinar que integre la dimensión social en los procesos asistenciales, garantizando una atención coordinada y centrada en la persona.
La genética juega un papel importante en la relación con el Alzheimer, pero no implica que la enfermedad sea hereditaria en la mayoría de los casos. Aunque algunos genes pueden aumentar el riesgo de desarrollar Alzheimer, esto no garantiza que los descendientes de personas con antecedentes familiares vayan a padecerla.