dependencia.info

CEAFA destaca la importancia de incluir a las personas mayores con demencia en la sociedad

Una persona mayor con la enfermedad de Alzheimer atendida por un médico en casa.
Ampliar
Una persona mayor con la enfermedad de Alzheimer atendida por un médico en casa. (Foto: Gemini)
Por Dependencia.info
martes 30 de septiembre de 2025, 18:43h

La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias subraya que el envejecimiento no debe llevar a la exclusión social y reclama políticas que fomenten su participación y garanticen entornos accesibles.

En el marco del Día Internacional de las Personas Mayores, que se conmemora este 1 de octubre, la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) ha emitido un contundente mensaje: las personas mayores con demencia no solo requieren cuidados, sino que también tienen derecho a participar activamente en la sociedad.

En España, más de 1,2 millones de personas padecen alguna forma de demencia, siendo la mayoría mayores de 65 años. CEAFA enfatiza que ni la edad ni la enfermedad deben ser sinónimo de invisibilidad. “Las personas mayores con demencia son ciudadanos con derechos, historias personales y capacidades que necesitan ser reconocidas”, subraya la organización.

Promoción de la Inclusión Social

CEAFA sostiene que es imperativo adoptar un enfoque que trascienda el modelo asistencial tradicional. “Es necesario implementar políticas que promuevan la inclusión social, la accesibilidad cognitiva y la participación activa de las personas mayores con demencia en sus comunidades”, declaró un portavoz de la Confederación.

Además, CEAFA destaca que la creación de entornos amigables con la demencia no solo mejora la calidad de vida para quienes viven con esta condición, sino que también favorece una mejor convivencia en general. “Los espacios públicos, los servicios sanitarios y las instituciones deben adaptarse a una realidad que afecta a millones”, añade.

Cambio en la Percepción del Envejecimiento

La organización hace un llamado a transformar la percepción sobre el envejecimiento y la demencia, dejando atrás enfoques paternalistas en favor del respeto, dignidad y autonomía. “Las personas mayores con demencia no son únicamente receptoras de cuidados; son protagonistas de sus propias vidas. Reconocer esto es esencial para avanzar hacia una sociedad verdaderamente inclusiva”, concluye CEAFA.

Sobre CEAFA

La Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) representa a más de 300 asociaciones familiares y defiende los intereses y necesidades de aproximadamente 4,8 millones de personas que conviven en España con Alzheimer y otras demencias. Esta enfermedad representa más del 60% de los casos de dependencia en el país y genera un coste anual estimado en 35.000 millones de euros. Para más información, visite www.ceafa.es.

Contacto prensa

Inés Alonso
667 19 02 62
ialonsoe@ilunion.com

María Martin
600 505 797
mmartinc@ilunion.com

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1,2 millones Personas que viven con alguna forma de demencia en España.
65 años Edad a partir de la cual la mayoría de las personas con demencia son consideradas mayores.
60% Porcentaje que representa el Alzheimer en la dependencia en España.
35.000 millones de euros Coste anual asociado al Alzheimer y otras demencias.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios