dependencia.info

Barcelona acoge en noviembre el X Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida

X Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida.
Ampliar
X Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida. (Foto: Fundación Edad&Vida)
Por Dependencia.info
lunes 30 de junio de 2025, 01:42h

El X Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida ‘Cuidando Juntos, Cuidaremos Mejor’ organizado por la Fundación Edad&Vida se celebrará los días 11 y 12 de noviembre de 2025 en el Auditorio L'Illa de Barcelona, en formato presencial y con posibilidad de seguimiento virtual, con el objetivo de consolidarse como el congreso de referencia en materia de integración sociosanitaria en España.

En esta nueva edición, el Comité de Programa destaca que, después de nueve ediciones, todavía persisten “las múltiples dificultades existentes para conseguir alcanzar niveles de integración adecuados de los servicios sociales y sanitarios ofrecidos a las personas mayores dependientes, con pluripatología crónica”. Una realidad que se constata tanto en España como en la veintena de países de tres continentes que han participado desde 2007.

El presidente del congreso, el Dr. Josep María Via i Redons, subraya que la situación actual se ve marcada por la dificultad para reclutar y retener profesionales sociales y sanitarios, así como por la insuficiencia financiera del sistema de bienestar, lo que repercute especialmente en los salarios de las cuidadoras, calificados de “insuficientes y poco atractivos”.

Además, el contexto internacional también preocupa a la organización, ya que “si de ella se deriva un incremento del gasto en defensa en Europa, no debe excluirse que sea, en gran parte, a expensas del ya de por sí insuficiente presupuesto público social y sanitario”.

Una inauguración con voces en primera persona

La sesión inaugural contará con intervenciones de personas con un elevado grado de dependencia física y con demencia en fase incipiente, además de cuidadores informales y una persona mayor de 86 años que aún practica alpinismo. El objetivo es escuchar cómo perciben su futuro, cuáles son sus expectativas, deseos y temores, y cómo quieren ser atendidos.

Cuatro módulos principales y doce sesiones paralelas

El programa girará en torno a cuatro módulos temáticos, doce sesiones paralelas y actividades innovadoras:

  • Módulo 1. “Más allá de lo social y lo sanitario, un enfoque integral en sostenibilidad”: abordará la integración de mayores en la comunidad desde la perspectiva de arquitectos y urbanistas. Participarán Jan Goddaer (Flandes), Eleni Hatzidimitriadou (Reino Unido, proyecto CASCADE) y la arquitecta Elisa Pozo, con los proyectos Lugaritz y Fuenlabrada.

  • Módulo 2. “Revisitando algunos modelos de integración sociosanitaria. Luces y sombras”: actualizará experiencias en Italia, Reino Unido y Suecia con ponencias de Marco Inzitari, Oriol Fuertes y Monica Wahlström.

  • Módulo 3. “El ABC de la atención social y sanitaria: experiencias prácticas”: presentará proyectos en Castilla y León, Cataluña y Andorra. Entre ellos, el Programa APTITUDE (Andorra) con la Dra. Eva Heras, la incorporación del visor social en la historia clínica catalana con Joan Carles Contel, Conxita Barbeta y Rosa Fumas, y una experiencia de integración tecnológica en Castilla y León de la mano de Rosa Ana Blach.

  • Módulo 4. “El dividendo de los cuidados o cómo invertir en integración sociosanitaria es invertir en sostenibilidad”: a cargo de Jonathan Cylus (London School of Economics and Political Science), que defenderá la idea de considerar los beneficios económicos, sociales y de salud de la inversión en cuidados.

Además, las doce sesiones paralelas abordarán problemáticas, propuestas y experiencias que aporten valor añadido a la integración de servicios sociales y sanitarios con la finalidad de mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas mayores dependientes.

El Comité de Programa destaca que los ponentes nacionales e internacionales serán de primer nivel, y que los moderadores han sido cuidadosamente seleccionados para “maximizar el potencial de los ponentes, fomentar el debate y enriquecer las sesiones”.

TODA LA INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES, AQUÍ

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios