dependencia.info

Ballesol Patacona lanza aquagym para combatir la soledad entre las personas mayores

Ballesol Patacona lanza aquagym para combatir la soledad entre las personas mayores
Ampliar
(Foto: Ballesol)
Por Dependencia.info
jueves 07 de agosto de 2025, 20:36h

Las sesiones de gimnasia acuática están diseñadas para adaptarse a las necesidades de los residentes y se llevan a cabo en una piscina totalmente equipada. Esta actividad no solo promueve el ejercicio físico, sino que también actúa como un "flotador emocional", ayudando a reducir el aislamiento social.

La residencia de ancianos Ballesol Patacona, ubicada en Valencia, ha lanzado una innovadora iniciativa este verano: la implementación de sesiones regulares de aquagym y gimnasia acuática, diseñadas específicamente para satisfacer las necesidades de los mayores. Esta propuesta no solo se centra en el ejercicio físico, sino que también actúa como un verdadero “flotador emocional” para combatir la soledad que afecta a este grupo etario.

El fenómeno de la soledad no deseada se ha convertido en un tema preocupante en España, donde 9 de cada 10 personas mayores consideran que este es un problema social grave. En respuesta a esta situación, Ballesol Patacona busca ofrecer un espacio donde los mayores puedan ejercitarse y socializar.

Beneficios del aquagym para personas mayores

Las clases se llevan a cabo tanto en la piscina adaptada de la residencia como en una playa cercana. Cada sesión cuenta con la participación de 8 residentes, cuyas edades oscilan entre los 75 y más de 90 años. A través de rutinas suaves que combinan elementos de flotación, como churros y mancuernas, con ejercicios inspirados en yoga acuático, se abordan no solo aspectos físicos, sino también emocionales y sociales.

Andrea Bailo, fisioterapeuta del centro, junto a Javier Simarro, Técnico de Animación Sociocultural (TASOC), destacan que “quienes participan regularmente en actividades grupales como aquagym o natación en grupo muestran menores niveles de soledad gracias al apoyo social percibido”.

Los múltiples beneficios del aquagym

Entre las ventajas más notables del aquagym para personas mayores se encuentran:

  • Bajo impacto articular: Ideal para quienes tienen movilidad reducida o lesiones.
  • Mejora del sistema cardiovascular y muscular: Fortalece el corazón, pulmones y tono físico.
  • Reducción del estrés: El medio acuático tiene un efecto relajante significativo.
  • Liberación de endorfinas: Mejora el estado de ánimo y combate la depresión.

A su vez, los beneficios sociales y emocionales incluyen:

  • Fomento de la socialización: Creación de vínculos afectivos entre los participantes.
  • Ruptura del aislamiento: Integrarse en actividades grupales regulares ayuda a combatir la soledad.
  • Aumento de autoestima y motivación: Sentirse útiles y activos refuerza su bienestar personal.
  • Ambiente inclusivo: El agua iguala capacidades físicas, promoviendo la inclusión.

Cambio radical: La historia de Rosario, la “AquaWoman”

The story of Rosario, an 84-year-old resident, exemplifies the transformative power of this initiative. She entered the residence in a wheelchair and with a low mood. Although she initially started with gym exercises, it was her participation in the aquagym sessions that truly marked her transformation.

"¿Aqua… qué?", preguntó al principio, recuerda con una sonrisa. Ahora se ejercita al ritmo de la música con sus mancuernas acuáticas y no duda en llevar su “churro" a la playa.

"De no haber estado aquí me habría quedado postrada. Ahora me siento fuerte, acompañada y feliz", asegura con orgullo.

Aguaterapia: un entorno seguro y terapéutico

Punto clave del éxito de esta iniciativa es el entorno donde se desarrolla. La piscina de Ballesol Patacona está completamente adaptada, con rampas de acceso y material auxiliar para garantizar seguridad y confort a los mayores. Además, las actividades realizadas en la playa ofrecen un refuerzo terapéutico adicional; el contacto con el mar y el entorno natural proporcionan estímulos positivos extra.

"El agua como entorno terapéutico iguala, acoge y fortalece"

Dentro del equipo profesional multidisciplinar enfatizan que bailar aquático es mucho más que una actividad física;: representa unsistema terapéutico que ofrece libertad de movimiento, relaciones sociales y sensación de pertenencia.

No obstante lo anterior, según un informe elaborado por la Fundación Edad&Vida, realizar ejercicio físico regularmente puede reducir hasta un 30% el riesgo de aislamiento social entre mayores. Este enfoque acuático potencia aún más el bienestar integral.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios