dependencia.info

La PMP celebra la inclusión de las personas mayores de 65 años en los fondos para salud bucodental

La PMP celebra la inclusión de las personas mayores de 65 años en los fondos para salud bucodental
Ampliar
(Foto: PMP)
Por Dependencia.info
jueves 31 de julio de 2025, 17:19h

Un 10% de los 68 millones de euros destinados a este fin deberá ser asignado a este grupo, garantizando una distribución equitativa según el envejecimiento demográfico. Aunque la PMP considera esta medida un avance, también destaca la insuficiencia del presupuesto.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha celebrado la reciente decisión del Consejo de Ministros, que incluye a las personas mayores de 65 años en la distribución de 68 millones de euros destinados a la salud bucodental. Estos fondos serán transferidos a las Comunidades Autónomas para ampliar la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) durante el ejercicio presupuestario de 2025.

Este avance representa un hito significativo, ya que por primera vez se incorpora, de manera progresiva, a este grupo social, comenzando con aquellos mayores que residen en centros. Los recursos asignados deberán comprometerse antes del 31 de diciembre de 2025, y las medidas correspondientes podrán ejecutarse hasta el año 2027.

El plan del Ministerio de Sanidad establece que al menos un 10% de los fondos se distribuirán en función del porcentaje de población mayor de 65 años en cada comunidad autónoma, asegurando así una repartición equitativa según el envejecimiento demográfico.

Reacciones y críticas

La PMP ha acogido con satisfacción la mención explícita a las personas mayores en esta ampliación del servicio bucodental del SNS, considerándolo un primer paso hacia las propuestas presentadas anteriormente a la ministra de Sanidad, Mónica García. Sin embargo, también han expresado su preocupación por la limitada cantidad destinada a este colectivo: aproximadamente 7 millones de euros para más de 10 millones de personas mayores en todo el país.

Desde la perspectiva de la PMP, la salud bucodental es esencial para el bienestar general y no se puede aceptar que el SNS no cubra adecuadamente esta necesidad. Esta situación afecta especialmente a los mayores, quienes suelen padecer una mayor carga relacionada con problemas dentales y un alto porcentaje presenta falta de piezas dentales. Además, los efectos son más severos entre aquellos con ingresos bajos.

Llamado a la acción

La PMP hace un llamado al Gobierno español para que reconozca la salud bucodental como parte integral del bienestar general y abogue por su inclusión total en los servicios del SNS. Esto debería empezar por garantizar atención dental adecuada para niños y proporcionar subsidios urgentes para tratamientos dentales dirigidos a personas mayores y discapacitadas con escasos recursos.

José Manuel Freire, presidente de la Comisión de Sanidad de la PMP, subrayó la urgencia en implementar un plan que subvencione tratamientos dentales para personas mayores con bajos recursos. Según él, esto responde no solo a una necesidad sanitaria apremiante sino también a principios fundamentales de justicia social. “No podemos permitir que estas personas esperen años por alternativas más complejas”, afirmó Freire.

Una esperanza renovada

Jesús Norberto Fernández, presidente de la PMP, considera esta medida como un avance significativo hacia una reivindicación histórica por parte de los mayores. “La salud bucodental es parte fundamental del bienestar general; no puede convertirse en un lujo para quienes más lo necesitan”, declaró Fernández.

Aseguró que este paso debe marcar el inicio hacia una inclusión completa de la salud bucodental dentro del SNS, proponiendo un Plan Especial que contemple recursos estables y suficientes, cobertura universal y un enfoque preventivo desde edades tempranas.

A medida que avanza este proceso, la PMP se compromete a mantener una vigilancia activa y colaborar para asegurar que se cumpla con equidad territorial y sin barreras al acceso.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios