dependencia.info

La importancia de los seguros de salud para el personal sanitario en residencias

Enfermeras con una persona mayor en una residencia.
Ampliar
Enfermeras con una persona mayor en una residencia. (Foto: Bing)
Por Daniel Pérez Novo
jueves 20 de febrero de 2025, 21:19h
Daniel Pérez Novo es director comercial de Red Consolidada en Uniteco Profesional Correduría de Seguros.
Ampliar
Daniel Pérez Novo es director comercial de Red Consolidada en Uniteco Profesional Correduría de Seguros. (Foto: Uniteco)

Trabajar en una residencia supone una gran responsabilidad. Los sanitarios cuidan cada día de los mayores, enfrentándose a largas jornadas, esfuerzo físico y estrés emocional. Pero, ¿quién cuida de su salud? Contar con un seguro de salud adaptado a sus necesidades no es un lujo, sino una inversión en su bienestar y en su futuro profesional.

El personal sanitario en residencias está expuesto a un entorno que exige una constante vigilancia sobre su estado de salud. Las largas horas de trabajo, la manipulación de pacientes con movilidad reducida y la exposición a enfermedades infecciosas hacen que su bienestar sea una prioridad. Sin una protección adecuada, los riesgos laborales pueden derivar en problemas de salud que afectan no solo al trabajador, sino también a la calidad del servicio prestado a los residentes.

Razones por las que un sanitario en residencias necesita un seguro de salud

El día a día en una residencia implica un contacto constante con personas vulnerables, aumentando el riesgo de enfermedades. Además, las exigencias físicas pueden provocar lesiones que requieren atención especializada. Un seguro de salud adecuado ofrece:

  • Atención rápida y sin listas de espera: Los sanitarios no pueden permitirse pausas prolongadas en su trabajo. Un diagnóstico temprano y un tratamiento inmediato son fundamentales para evitar que un problema de salud se agrave.
  • Cobertura para problemas musculoesqueléticos: Cargar pacientes y estar de pie durante horas pasa factura al cuerpo. La posibilidad de recibir atención fisioterapéutica y ortopédica de manera rápida es clave para evitar bajas prolongadas y asegurar una recuperación eficaz.
  • Sin copago y sin carencias: Los cuadros médicos más completos para ti y tu familia.
  • Cobertura de enfermedades infecciosas: En un entorno con alto riesgo de contagio, la prevención y el tratamiento oportuno de enfermedades infecciosas es esencial. Disponer de pruebas diagnósticas rápidas y acceso a especialistas permite actuar con inmediatez ante cualquier sospecha de enfermedad.
  • Flexibilidad en la atención: Un seguro de salud debe ajustarse a la disponibilidad de los sanitarios, permitiendo consultas médicas fuera del horario laboral y acceso a servicios médicos tanto de forma presencial como telemática.

Cuidar de la salud del sanitario es garantizar una mejor calidad asistencial para nuestros mayores.

La tranquilidad de estar protegido

Más allá de la prevención, un seguro de salud para sanitarios en residencias garantiza asistencia médica inmediata en caso de enfermedad. No solo se trata de recibir atención de calidad, sino de evitar interrupciones laborales que pueden afectar tanto al profesional como a los pacientes a su cargo.

El acceso a una atención médica rápida y eficaz no solo permite reducir el tiempo de baja, sino que también previene la aparición de complicaciones en enfermedades crónicas o lesiones laborales. En muchos casos, la falta de acceso a especialistas y la demora en las pruebas diagnósticas provocan que el profesional sanitario prolongue innecesariamente su malestar, con consecuencias directas en su desempeño laboral.

"Tener un seguro de salud es la mejor manera de asegurarse de que, pase lo que pase, siempre se contará con la mejor atención."

La solución de Uniteco para los profesionales de residencias

Uniteco, la correduría líder en seguros sanitarios ofrece un seguro de salud diseñado específicamente para el personal sanitario. Con acceso a los mejores especialistas, rapidez en las pruebas diagnósticas y cobertura integral, este seguro es la mejor opción para proteger a quienes dedican su vida a cuidar de los demás.

Además, el seguro de salud de Uniteco permite elegir entre múltiples centros médicos, asegurando una cobertura adaptada a las necesidades del sanitario. Desde consultas médicas y revisiones preventivas hasta intervenciones quirúrgicas, la póliza ofrece una solución integral que garantiza tranquilidad y bienestar en el ejercicio profesional.

En un sector donde el bienestar del trabajador impacta directamente en la calidad del servicio, contar con un seguro de salud deja de ser una opción para convertirse en una necesidad. Si los sanitarios no protegen su propia salud, el sistema de atención a los mayores se resiente.

Daniel Pérez Novo es director comercial de Red Consolidada en Uniteco Profesional Correduría de Seguros

Valora esta noticia
5
(1 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios