La nutrición en las patologías crónicas, a debate
martes 14 de marzo de 2017, 17:48h
Este viernes a las 11:30 horas en Vitalia Alcalá de Henares.
Este viernes 24 de marzo a las 11:30h se va a celebrar en Vitalia Alcalá de Henares una charla-coloquio sobre la nutrición en las patologías crónicas, será impartida por Jorge López López y María José García Delgado, médico y enfermera en este centro.
Las enfermedades crónicas tienen una larga duración y por lo general son de progresión lenta. La diabetes, los infartos, las enfermedades cardíacas o la enfermedad renal, entre otras, son las principales causas de mortalidad en el mundo, siendo responsables del 63% de las muertes. Se trata de enfermedades claramente vinculadas a nuestro estilo de vida, por ello hay que atender de una manera más comprometida y consciente a nuestra manera de vivir.
Numerosos estudios demuestran que la alimentación es un pilar fundamental en la prevención de enfermedades y juega un papel muy importante también en el correcto funcionamiento del sistema inmunológico y en tener una mayor resistencia en procesos infecciosos agudos.
Las enfermedades crónicas no son sólo consecuencia de comer en exceso, sino también del desequilibrio de la dieta, es decir, una elevada ingesta de sal es un factor que favorece la alta tensión arterial, un consumo excesivo de grasas saturadas contribuyen a elevar los niveles de colesterol, mientras que una ingesta excesiva de hidratos de carbono, elevaría los índices de glucosa. Todos ellos son factores predisponentes en la aparición de enfermedades coronarias.
Por tanto hay que mantener una dieta variada y equilibrada, esto significa, incluir todos los nutrientes en una proporción adecuada a razón de 50-60% de hidratos de carbono, 10-15% de proteínas y 20-30% de grasas, y es muy importante repartirlos en cinco comidas diarias. Mantener una dieta rica en fibra, frutas y verduras y baja en grasas saturadas. Así como no abusar ni de la sal ni del azúcar. Evitar hábitos tóxicos como el tabaco y en cuanto al alcohol, hacer un consumo moderado. Y no hay que olvidar el mantener una adecuada ingesta de líquidos, aproximadamente de dos litros al día.
Y no debemos olvidar que aunque el tema que nos ocupa es la alimentación, también es importante matizar la importancia de vivir en un entorno saludable, tener actividad física moderada, pero continuada, y un equilibrio emocional adecuado.
La escuela de familias tendrá lugar en Vitalia Alcalá de Henares, situada en la C/ Milán 52 (entrada por C/ Varsovia) a las 11.30h. Entrada libre hasta completar aforo.