Destaca su compromiso con el bienestar y autonomía de personas mayores, promoviendo un modelo de atención integral y humano tras 45 años de dedicación.
El Primer Premio del certamen Supercuidadores en la categoría “Sector Sociosanitario” ha sido otorgado a las Unidades de Convivencia de Grupo Los Nogales. Organizados por la UNIR, estos premios buscan reconocer el compromiso y esfuerzo de quienes trabajan para fomentar el bienestar y la autonomía de las personas en situación de vulnerabilidad.
Durante su discurso de agradecimiento, Javier Berlanga, director de Comunicación y Marketing del Grupo Los Nogales, subrayó que “alcanzar y mantener la excelencia en este sector implica apostar por un modelo de atención integral cada vez más humano. Contar con un reconocimiento como este es el mejor regalo después de 45 años de compromiso con el cuidado de las personas mayores”.
El discurso de agradecimiento de Javier Berlanga, se produjo en los siguientes términos:
"Como muchos de ustedes saben, la historia de Los Nogales comienza hace 45 años, cuando Don Pascual Berlanga decidió poner todo su esfuerzo en una empresa familiar que hoy vela por el bienestar de más de 1.600 personas mayores en la ciudad de Madrid.
Hoy, toda la familia Berlanga, seguimos apostando por el trabajo profesional y el compromiso con el cuidado de las personas mayores. Alcanzar y mantener la excelencia en este sector implica apostar siempre por un modelo de atención integral cada vez más humano, y cada vez más cercano.
Esto son las Unidades de Convivencia, que hoy reciben este premio. Un modelo por el que hemos apostado con fuerza, fruto de la colaboración público-privada y que cuenta con la implicación de equipos multidisciplinares.
Celebramos recibir un premio por apostar por el futuro. Es el mejor regalo después de 45 años de compromiso con el cuidado de las personas mayores.
Muchas gracias a la UNIR, y la organización de Supercuidadores. Seguiremos trabajando para merecer siempre vuestro reconocimiento".
La capacidad de las Unidades de Convivencia de Los Nogales para proporcionar un margen de decisión ha sido reconocida con un premio, lo cual no solo promueve la autonomía de las personas mayores y aquellas en situación de dependencia, sino que también fortalece su autoestima y sentido de control.
La demanda de la sociedad por una transformación en el modelo de convivencia encuentra respuesta en la implementación de las Unidades de Convivencia. El aislamiento social, un problema frecuente en este grupo de población, es precisamente lo que se busca prevenir con este proyecto. Al fomentar la participación de los mayores en actividades sociales y comunitarias, se crea un ambiente de apoyo y compañía que favorece un mejor bienestar emocional.
Las Unidades de Convivencia también generan beneficios para las familias y el equipo multidisciplinario de profesionales que, diariamente, se esfuerzan al máximo por garantizar el bienestar de los residentes. Al notar que sus seres queridos reciben una atención más personalizada y cercana, los familiares sienten una mayor tranquilidad y confianza. Por su parte, los trabajadores establecen lazos más estrechos con las personas a su cargo, lo que contribuye a mejorar tanto la calidad como la eficiencia del servicio.
Con la asistencia de numerosas autoridades de la ciudad de Madrid, el evento ha celebrado su X Aniversario este año, contando además con la Presidencia de Honor de Sus Majestades los Reyes.
