El primero de diez centros planificados para mejorar la rehabilitación en la región, ofrecerá atención ambulatoria y residencial.
En Sant Andreu de la Barca, se ha inaugurado un centro de alta especialización en rehabilitación neurológica y funcional por parte de Vitalia. El Hospital San Vicente, reconocido como un centro líder en España será el responsable de las nuevas instalaciones que se ubicarán en un área de 300 m2 junto a la residencia Vitalia San Andreu.
Las instalaciones contarán con un equipo de especialistas altamente capacitados y tecnología de última generación, con el objetivo de brindar atención a la Comarca del Baix Llobregat en modalidades ambulatorias, diurnas o mediante alojamiento temporal en el propio centro residencial.
Marc Giribet i Gavara, el alcalde de la localidad, y Antonio Morales Partera, director de operaciones del Grupo Vitalia, fueron los encargados de presidir este evento. La ocasión reunió a una amplia representación de médicos y técnicos de diversos servicios sanitarios y sociales de la comarca, quienes tuvieron la oportunidad de conocer las nuevas instalaciones y su tecnología avanzada. Entre los equipos destacados se encuentran sistemas robotizados para la rehabilitación de la marcha, como el LOKOMAT, diseñado para pacientes con alteraciones neurológicas severas o moderadas; este es el segundo equipo de su tipo que se instala en Cataluña.
El nuevo hospital de día cuenta con una variedad de dispositivos tecnológicos avanzados. Entre ellos se encuentra el AIRWALK, un sistema biomecánico que se especializa en la reeducación y el entrenamiento del patrón de marcha, ofreciendo un sistema de descarga y programas de realidad virtual. También destaca el NUSTEP, que permite realizar un ejercicio corporal completo al simular caminar desde una posición sentada, proporcionando una efectiva ejercitación cardiovascular.
Además, la PANTALLA INTERACTIVA es una herramienta versátil y funcional que facilita simultáneamente la rehabilitación física y cognitiva. Por último, NEURO-UP es una plataforma informática diseñada para procesos de rehabilitación y estimulación cognitiva, que ayuda a entrenar las actividades básicas de la vida diaria mediante el uso de funciones ejecutivas.
La directora general de Inforesidencias.com, Anna Cebrian, asistió a la inauguración y destacaba algunas de las características de algunos de estos dispositivos:
El equipo responsable de gestionar los dispositivos lo conforman especialistas en fisioterapia, terapia ocupacional, neuropsicología, podología y logopedia. Todos tratarán las siguientes patologías:
- Rehabilitación Neurológica del daño cerebral y neurodegenerativo.
- Rehabilitación osteo-articular: procesos traumatológicos tras periodos de convalecencia (fracturas, prótesis…)
- Rehabilitación cardio-respiratoria y vascular: para aumentar capacidad funcional y auto-manejo de los síntomas en personas que padecen enfermedades como EPOC, insuficiencia venosa...
Dentro de su plan de expansión, el Grupo Vitalia ha decidido construir, equipar y poner en funcionamiento 10 centros especializados en rehabilitación neurológica y funcional. El primero de estos centros, ubicado en Sant Andreu de la Barca, fue inaugurado el 23 de octubre. La intención de Vitalia es realizar una inversión significativa en estos centros para que, a corto plazo, puedan ser acreditados como hospitales de día de referencia en la región. Para lograrlo, se destinarán aproximadamente dos millones de euros a cada uno de los nuevos centros, con un 50% de esta suma destinado a adquirir tecnología avanzada.
El éxito obtenido por las Unidades de Terapias Intensivas (UTIs) implementadas por Vitalia en 56 de sus centros ha dado origen a este proyecto. La creciente necesidad de la sociedad actual, provocada por la incidencia del ictus y el daño cerebral adquirido, se ha hecho evidente. Aunque estas condiciones pueden afectar a personas de todas las edades, su impacto es especialmente notable en los adultos mayores, quienes son cada vez más comunes en nuestra sociedad.
Durante el transcurso del año, más de 5.000 personas han recibido atención especializada en las Unidades de Terapias Intensivas (UTIs). De este total, el 44,1% ha logrado recuperar su autonomía personal conforme a los objetivos establecidos. Un total de 399 individuos ha alcanzado un nivel de independencia tal que les ha permitido regresar a sus hogares.
Estos resultados respaldan las conclusiones preliminares de un estudio que la Universidad de Córdoba está realizando sobre la efectividad de los tratamientos de neurorrehabilitación en las UTIs. Según dicho estudio, los pacientes tratados en estas unidades experimentan mejoras significativas en su capacidad para realizar actividades de la vida diaria (AVD), con un incremento promedio de 12,26 puntos en la escala Barthel (rango 0-100), así como en equilibrio, con un aumento de 5,64 puntos en la escala Tinetti (rango 0-28) tras seis meses de tratamiento.