dependencia.info

Clariane España destaca la importancia del cuidado ético y digno para personas mayores

Ser capaces de ver, aceptar y cuidar a la persona mayor de una manera incondicional: ética y buen trato en los cuidados.
Ampliar
Ser capaces de ver, aceptar y cuidar a la persona mayor de una manera incondicional: ética y buen trato en los cuidados. (Foto: Clariane)
Por Dependencia.info
viernes 25 de octubre de 2024, 21:08h
Clariane España organizó un encuentro en Logroño para discutir el cuidado de personas mayores, resaltando la creciente población envejecida en La Rioja. Expertos abordaron la ética y el trato digno en estos cuidados, enfatizando la importancia de respetar la autonomía y promover un enfoque humanístico, como el modelo Positive Care.

Un encuentro ha sido organizado por Clariane España en Logroño, La Rioja, con el propósito de abordar un asunto que concierne a toda la sociedad: el cuidado de las personas mayores. Dada la creciente población envejecida, resulta fundamental detenernos a reflexionar y discutir sobre los cuidados que se brindan a este grupo.

Más de un 20% de la población en La Rioja supera los 65 años, lo que indica que se trata de una comunidad bastante envejecida. Según Ana Zuazo Sáez, Directora General de Dependencia, Discapacidad y Mayores del Gobierno de La Rioja, se estima que en 15 años este porcentaje aumentará hasta alcanzar el 40%. Esta afirmación fue realizada durante su discurso inaugural en la jornada 'Ética y Buen trato en los cuidados'.

Se ha tenido la oportunidad de reflexionar sobre la ética y el trato adecuado en el cuidado de personas mayores, gracias a la participación de destacados profesionales. Entre ellos se encuentran Manuel Olivares, jefe de sección de Atención Sociosanitaria del Hospital San Pedro de Logroño; Brígida Argote, Subdirectora del área de personas mayores del Instituto Foral de Bienestar Social de la Diputación de Álava; Inés Francés, Directora ANADP del Gobierno de Navarra; Bel Fontirroig, coordinadora técnica del área de mayores en Clariane España; Liliana Torres, directora de Seniors Torre del Mar; y Óscar Sánchez, coordinador técnico del área de neurorrehabilitación y emergencias sociales y exclusión social en Clariane.

Es importante destacar que 1 de cada 6 personas mayores experimenta malos tratos al abordar el tema del cuidado de este grupo. Brígida Argote subraya que el maltrato hacia los ancianos no se limita únicamente a la violencia física; también considera que infantilizar o privar de autonomía a estas personas constituye una forma de abuso.

Brígida Argote explica que “debemos poner todas nuestras destrezas y conocimientos en tratar a la persona de mejor manera” para poder cuidar y atender a las personas mayores con dignidad. “Tratar a alguien con ética es hacer las cosas bien”, añade.

Llevar la ética a la práctica es fundamental. Es necesario detenernos a reflexionar sobre la manera en que cuidamos. Inés Francés invita a pensar en este asunto: “Para cuidar necesitamos competencias y herramientas, tiempo y un cambio en la mirada: reconociendo a la persona en lo que ha sido y en lo que puede llegar a ser”.

Entre los valores que deben guiar el cuidado se encuentran: el respeto a la autodeterminación de las personas mayores, la aceptación incondicional hacia aquellos a quienes brindamos apoyo y los derechos de las personas.

Sin lugar a dudas, estos valores forman parte del compromiso que representa el modelo de cuidado conocido como Positive Care en Clariane. La responsable de detallar este enfoque es Bel Fontirroig, quien ha compartido cómo se implementa en todas las residencias que integran Seniors Residencias, una marca especializada en el cuidado de personas mayores en Clariane España.

“El Positive Care es un enfoque holístico y humanístico que se encuentra en la práctica y el día a día de nuestros centros. El modelo parte de poner a la persona en la cúspide de un triángulo; la persona es la parte importante. La persona es, ha sido y quiere ser. Nuestro trabajo es acompañar a la persona para mantener sus capacidades y que recuerden quienes han sido, quienes son y qué quieren ser. Es un modelo que promueve la autonomía, la individualidad e independencia de la persona, garantizando un trato digno y respetuoso”, explica.

Cuidar de la esencia humana en momentos de vulnerabilidad es el objetivo de Clariane. En Clariane España, se llevan a cabo diversos proyectos que fomentan un cuidado digno para cada individuo bajo su atención. Durante el encuentro, se han presentado algunos de estos proyectos.

La esencia de cuidar la humanidad de cada individuo en momentos de vulnerabilidad, que también abarca el final de la vida, es lo que nos define. Liliana Torres ha introducido un innovador proyecto llamado Seniors Torre del Mar, que ofrece una certificación en cuidados paliativos utilizando la metodología Newpalex. “La incomunicación del final de vida es dolorosa, y hace que el final de vida se viva en soledad. Es por eso por lo que es fundamental hablar del final de vida para poder acompañar a la persona”.

La Residencia de Psicogeriatría de Grupo 5 Puerta de Hierro ha sido presentada por Óscar Sánchez. Esta innovadora instalación se especializa en el cuidado de personas mayores de 65 años que padecen trastornos mentales graves. Se trata de un recurso asistencial que atiende la necesidad de cuidados especializados para aquellos que enfrentan estas condiciones durante la vejez.

La jornada concluyó con las palabras de Raquel Linares, quien es la directora de Fundación FITA. Ella presentó un proyecto que consiste en un documental intergeneracional, el cual involucra a 8 mujeres mayores que viven en Seniors Torre del Mar y a 5 adolescentes pacientes de Ita en Málaga. Este documental tiene como objetivo unir generaciones y fomentar vínculos entre personas mayores y jóvenes.

La jornada tuvo como propósito resaltar la importancia de situar a la persona mayor en el centro del cuidado, lo que es fundamental para asegurar un trato digno y ético.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios