dependencia.info

Si la Mona Lisa envejeciese, ¿tendría los cuidados necesarios?

La campaña #RevolucionaElDíaDeLosAbuelos de CEAPs persigue romper estereotipos sobre las personas mayores.
Ampliar
La campaña #RevolucionaElDíaDeLosAbuelos de CEAPs persigue romper estereotipos sobre las personas mayores. (Foto: CEAPs)
Por Dependencia.info
jueves 25 de julio de 2024, 10:03h

La campaña #RevolucionaElDíaDeLosAbuelos persigue romper estereotipos, crear conciencia sobre el edadismo y promover el cuidado digno para todas las personas mayores que lo necesiten.

El Círculo Empresarial de Atención a la Dependencia (CEAPs) ha organizado una campaña para celebrar en redes sociales este 26 de julio el Día de los Abuelos, titulada #RevolucionaElDíaDeLosAbuelos. Con ella, se busca transformar la percepción del Día de los Abuelos de un evento meramente conmemorativo a una celebración llena de energía, creatividad y acción. La idea es mostrar que las personas mayores tienen historias épicas, aventuras y talentos que merecen ser celebrados, no solo recordados.

La campaña persigue el objetivo de romper estereotipos, mostrando a las personas mayores de forma activa; crear conciencia sobre la obligación de erradicar cualquier muestra de edadismo, y lanzar una llamada de atención sobre la necesidad de promover el cuidado digno para todas aquellas personas mayores que lo necesiten. Para ello, propone una reflexión: ‘Si la Mona Lisa fuera mayor ¿tendría los cuidados que se merece?’.

“En este Día de los Abuelos, queremos romper con los clichés y mirar más allá del reloj de arena para descubrir el increíble potencial que tienen las personas mayores y evidenciar que todas ellas se han ganado el derecho a ser cuidados con la dignidad que se merecen”, afirma Cinta Pascual, presidenta de CEAPs, quien anima a toda la población a derrochar creatividad y sumarse a una campaña lanzada para evidenciar que las personas mayores deben estar en el centro de la sociedad.

Tomando de ejemplo una imagen diferente del famoso cuadro de la Gioconda, en el que se pueden ver los efectos del paso del tiempo en su rostro, se trata de que el día 26 de julio, los participantes envíen con el hashtag #RevolucionaElDíaDeLosAbuelos, y etiquetando a CEAPs, imágenes, vídeos, clips cortos, creatividades o mensajes pensados o dirigidos hacia las personas mayores que hayan dejado huella en sus vidas, mostrando que más allá de la cifra que ponga en su DNI poseen talentos que deben ser reconocidos (cocina, manualidades, jardinería, carpintería…).

Tratar de sacar del marco y convertir en protagonistas a las personas que normalmente permanecen sin visibilizarían. Al contrario que ocurre con la Gioconda que cada día es visitada por más de 20.000 personas en el Museo del Louvre.

Por ejemplo, se pueden enviar fotografías de personas mayores cocinando sus platos estrella, vídeos de ellos trabajando en sus proyectos de manualidades, o clips cortos que capturen su destreza en la jardinería o la carpintería. También se puedes compartir mensajes emotivos que expresen gratitud y admiración hacia ellos.

“Este 26 de julio, usemos nuestras redes sociales para rendir homenaje a sus talentos y demostrar que la edad no es un impedimento para la creatividad, la habilidad y el amor”, explica Pascual, quien asegura que mostrar ejemplos que desafíen los estereotipos y celebren la vitalidad y el ingenio de las personas mayores permitirá inspirar a otras personas a valorar y aprender de las generaciones que nos precedieron.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios