La hogarización de centros es una necesidad imperiosa del sector. Debemos construir y gestionar hogares que mejoren la calidad de vida de las personas mayores que viven en los centros, permitiendo una mayor autonomía, seguridad, confort, bienestar y autorealización.
La neurociencia nos aporta valorar para, desde la empatía gerontológica, determinar los criterios científicos sobre el diseño arquitectónico y ambiental de centros. Un hogar lo hacen las personas, por lo que veremos estrategias sobre cómo ser capaces de hogarizar, en base a las necesidades reales de las personas mayores que viven en nuestros centros.
Dirigido a profesionales del sector sociosanitario, directores y gestores de centros públicos y privados, arquitectos, diseñadores, promotores y constructores, Grupo Idea organiza un curso en Sevilla sobre Neurodiseño y Hogarización de centros sociosanitarios cuyos objetivos son:
• Describir los aspectos clave de la neurociencia que inciden en el diseño de centros.
• Detallar los aspectos arquitectónicos clave para un centro eficiente, seguro y hogareño.
• Aprender los aspectos clave de la empatía gerontológica y hogarización de centros.
• Describir cómo los factores ambientales inciden directamente en las personas.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ: