Adinberri organiza Adinberri Silver Forum, el primer Foro Internacional de Silver Economy en Euskadi, que tendrá lugar el 8 y 9 de noviembre en el Palacio de Congresos Kursaal de Donostia-San Sebastián y que será punto de encuentro para los profesionales del sector combinando un congreso con ponentes de referencia internacional y una feria que permitirá descubrir las principales innovaciones en este ámbito.
Rakel San Sebastián, directora de la Fundación Adinberri, ha explicado a Dependencia.info en qué consiste este primer foro internacional de la Silver Economy en Euskadi y el por qué de su organización. La primera respuesta es casi una obviedad, porque "actualmente la economía plateada es un mercado en pleno crecimiento" teniendo en cuenta los datos de PIB y generación de empleo.
Por ello, la responsable de este encuentro considera que "es necesario orientar y adaptar la atención empresarial hacia esta economía para dar respuesta a la demanda nuevos servicios" con el objetivo de que las personas mayores "puedan permanecer en sus hogares o vivir en entornos residenciales como en casa".
Como dice Rakel Sansebastián, "es una oportunidad inmejorable para acercarnos a las principales innovaciones que se están produciendo" en el ámbito de la Silver Economy.
- A modo de presentación... ¿Qué es la Fundación Adinberri, qué hace, para quién y desde cuándo?
La Fundación Adinberri es un instrumento de la Diputación Foral de Gipuzkoa y de la sociedad del territorio para contribuir estratégicamente al estudio y abordaje innovador de la revolución de la longevidad (y diversos fenómenos asociados) y del reto y la oportunidad que representan. Todo ello, desde una vertiente social, socio sanitaria y económica (Silver Economy).
Es uno de los Centros de Referencia que nacen en el marco de Etorkizuna Eraikiz, iniciativa impulsada por la Diputación Foral de Gipuzkoa, que tiene como propósito “detectar y anticipar colectivamente los diferentes retos futuros del territorio de Gipuzkoa, diseñar la manera de afrontarlos, experimentar posibles respuestas en entornos reales con la colaboración de distintos agentes y aplicar los resultados en las estrategias del territorio.
En este contexto, en 2018 nació la Fundación Adinberri para mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas mayores, sumando vida a los años. Para ello, la estrategia impacta en tres grupos de interés: sociedad, el sistema sociosanitario y el tejido empresarial.
- ¿Por qué este Adinberri Silver Forum? ¿Cómo surge la idea... o la necesidad?
En el 2019, diseñamos un programa de trabajo que consta de 4 fases para impulsar la economía de la longevidad en el territorio.
Actualmente la economía plateada es un mercado “en pleno crecimiento” que ya aporta el 5,5% del PIB de Gipuzkoa (1.472 millones) y el 9,2% de empleo (31.885 puestos de trabajo), y en el que el territorio cuenta “con un gran potencial”. Se espera que en 2025 suponga un 32% del PIB y genere el 38% del empleo de la Unión Europea. En este contexto, es necesario orientar y adaptar la atención empresarial hacia esta economía para dar respuesta a la demanda nuevos servicios, de tecnologías, soluciones innovadoras que aporten seguridad, nuevos modelos de atención y cuidados, ocio y sobre todo autonomía para que las personas mayores puedan permanecer en sus hogares o vivir en entornos residenciales como en casa.
Este foro pretende ser un punto de encuentro entre las necesidades de la demanda y la oferta existente en el mercado local, nacional y transfronterizo. Se trata del primer foro internacional de Silver Economy de Euskadi organizado por Adinberri y la Diputación Foral de Gipuzkoa, con la colaboración institucional del Gobierno Vasco, y el patrocinio de Kutxabank, Mapfre, Caser Helvetia y la empresa de robótica social, Alysis.
Además cuenta con la colaboración de los cinco clústeres del territorio (Alimentación, Habic, Acede, Gaia y BHC), las agencias de desarrollo locales y otros agentes intermediarios claves (Adegi, Elkargi, Bic…) para el impulso de esta economía que aspira a posicionar el territorio como referente en Silver Economy y el bienestar de las personas mayores.
- ¿A quién está dirigido y qué objetivos os marcáis?
En este evento se darán cita los agentes clave del ecosistema Silver a nivel local, nacional e internacional; un evento dirigido preferentemente al público profesional (B2B) con una presencia de las personas mayores. Adinberri Silver Forum (ASF) contempla un doble formato: por un lado, la celebración de un Congreso con la participación de personas expertas del ámbito internacional y nacional y, por otro, una feria donde a través de 40 expositores se mostrarán las principales innovaciones que se están produciendo en este ámbito.

Esta feria, además, estará abierta al público el día 9 por la tarde y en ella los visitantes podrán descubrir la casa del futuro, un proyecto realizado por el clúster Habic que reúne las iniciativas más destacadas e innovadoras que se podrán testar y probar en los talleres demostración que tendrán lugar en ese mismo espacio.
Este primer foro está organizado en diferentes ámbitos de oportunidad, contará con soluciones enfocadas en el "hogar y entorno para la longevidad", "atención y cuidados", "envejecimiento activo y saludable" y "de planificación financiera". Contará con un aforo de más de 600 personas, visitantes representantes del sector sociosanitario como grupos residenciales, empresas de cuidados a domicilio, plataformas de servicios integrales, administración pública, el tercer sector, entidades financieras y aseguradoras...
Para ello, como decimos, el foro combina un congreso con ponentes de referencia internacional y una feria en la que descubrir y probar las soluciones innovadoras cuyo fin es conectar la oferta existente con las necesidades de la demanda, y para lo cual se dispondrán de espacios de networking y citas one to one previamente agendadas.
- Dice que el foro contará con expertos del ámbito nacional, pero también internacional... Nace con ambición...
Nace con ambición de inspirar y de dar a conocer experiencias empresariales de éxito, con el fin de que las organizaciones del territorio visualicen la Silver Economy como un mercado potencial en pleno crecimiento que permita e impulse el emprendimiento e intraemprendimiento del tejido empresarial. Y a través de Saila Rinne, Directora de la Unidad de e-salud, bienestar y envejecimiento de la Comisión Europea, conoceremos de primera mano las estrategias y programas que se están llevando a cabo.
Entre los expertos que participarán en este foro destacan Ad Van Berlo, ingeniero holandés con una extensa experiencia en Smart Homes y e-Health’; Dov Sugarman, reconocido líder en materia AgeTech, que ha desarrollado una solución de monitorización de seguridad y bienestar líder en la industria; Keren Etkin, gerontóloga y autora del libro ‘The AgeTech Revolution’; y Sarah Thomas, experta en estrategia de innovación en el ámbito del envejecimiento.
- ¿Qué nos puedes adelantar de lo que nos vamos a encontrar, qué soluciones innovadoras se presentarán en este primero foro internacional de Silver Economy en Euskadi?
Las soluciones innovadoras se presentarán en los ámbitos de oportunidad que hemos mencionado. En el hogar y entorno contaremos con soluciones orientadas a garantizar la autonomía de las personas mayores y la accesibilidad en los hogares a través de cocinas adaptadas y motorizadas, servicios de teleasistencia avanzada, mobiliario sociosanitario, exoesqueletos para personas cuidadoras, soluciones para la gestión de viviendas inteligentes,etc.
Por otro lado en atención y cuidados encontraremos desde plataformas inteligentes para la estratificación de perfiles y su valoración geriátrica, dispositivos para la gestión de la medicación hasta el desarrollo de nuevos productos sanitarios de prevención y tratamiento de heridas por electroestimulación, entre otros… En el ámbito de envejecimiento activo y saludable algunas de las soluciones para la detección del deterioro cognitivo desde la anticipación hasta diversas soluciones orientadas en la intervención de las diferentes dimensiones como la salud física, a través de la alimentación y el ejercicio físico, cognitiva y relacional.
Por ultimo los servicios de planificación financiera pretenden acercar las soluciones para complementar las pensiones a través de la licuación del patrimonio, además de seguros que cubren necesidades sociosanitarias…. Todas ellas, junto a los diversos ponentes que intervendrán, se pueden consultar en la web del evento: www.adinberrisilverforum.com
- ¿Por qué es necesario asistir a este primer foro internacional de la Silver Economy en Euskadi?
Porque es el primer foro internacional de Silver Economy que se celebra en Euskadi y es una oportunidad inmejorable para acercarnos a las principales innovaciones que se están produciendo en este ámbito:
- Conoce las últimas tendencias ligadas a Age-Tech y Silver Economy.Podrás estar al día de nuevos modelos de atención social y socio-sanitario innovadores, productos, servicios y tecnologías Age-Tech que existen en el mercado, de Políticas Públicas del territorio, así como de iniciativas empresariales de éxito.
- Prueba soluciones al servicio del bienestar de las personas mayores.Adinberri Silver Forum te permitirá testar soluciones innovadoras en el living lab de productos y servicios.
- Agenda encuentros one-to-one con expositores y asistentes de tu interés.Adinberri Silver Forum es un punto de encuentro en el que podrás cerrar reuniones tanto con expositores como con otros asistentes. Una oportunidad real para hacer negocios que podrás definir unos días antes del evento a través de nuestra plataforma.
- Conecta con los agentes del ecosistema Silver.Adinberri Silver Forum contará con espacios de networking que te permitirán ampliar tu red de contactos y estar conectado con agentes del ecosistema Silver para que conozcas a clientes, socios y prescriptores, y puedas trabajar en red en la búsqueda de generar nuevas oportunidades de negocio.
- Y además, sácale el máximo partido a:
- 20 ponentes de referencia local e internacional en los siguientes ámbitos de oportunidad: hogar y entorno para la longevidad, atención y cuidados, envejecimiento saludable y activo, planificación financiera
- 40 iniciativas innovadoras
Para todo esto, te puedes inscribir aquí