dependencia.info

Cataluña construirá dos residencias públicas para personas mayores en Terrassa y Sabadell

Derechos Sociales construirá dos residencias públicas para personas mayores en Terrassa y Sabadell.
Ampliar
Derechos Sociales construirá dos residencias públicas para personas mayores en Terrassa y Sabadell. (Foto: Generalitat de Catalunya)
Por Dependencia.info
jueves 16 de marzo de 2023, 07:18h

El consejero de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña, Carles Campuzano y Canadés, ha hecho este miércoles referencia al tiempo para acceder a un servicio de atención a las personas: "Debemos conjurarnos para reducir la lista de espera. Abriremos nuevas plazas en el ámbito residencial el próximo año. Tener presupuesto nos permite hacerlo. Además, el Govern está en condiciones de comprar pisos para colectivos vulnerables. Estamos en conversaciones con diferentes operadores para llegar a acuerdos".

El conseller también reiteró la importancia de reformar la cartera de servicios sociales, "la actual es demasiado burocrática, antigua, poco flexible" y recordó que ayer el Govern puso en marcha esta reforma que "queremos hacer de la mano del sector ".

Nuevas residencias públicas en Terrassa y Sabadell

El conseller ha reafirmado el compromiso del Departamento de Derechos Sociales con los servicios a las personas mayores. En concreto, se ha referido a la construcción de dos residencias y dos centros de día de titularidad pública en Terrassa y en Sabadell y en las obras de adecuación y mejora de la residencia terrassense de personas mayores Mossèn Homs.

Las dos residencias nuevas tendrán 90 plazas y 20 plazas por cada centro de día, por tanto, 180 plazas residenciales y 40 de atención diurna a disposición de las personas mayores del Vallès Occidental. El espacio de ambas residencias se dividirá en unidades de convivencia de entre 16 y 20 personas, que dispondrán de espacios independientes (un mínimo del 70% de los dormitorios serán individuales) para preservar el derecho de la persona a la privacidad e intimidad , así como para favorecer la reducción de patógenos.

Cada módulo dispondrá también de espacios comunes (cocina-office, comedor, sala de estar y salida a espacios exteriores) que promuevan la interacción social, faciliten los encuentros y la comunicación entre personas y fomenten la vida autónoma con tareas cotidianas (cocinar, poner la lavadora, planchar...) que permitan a las personas residentes mantener ciertas rutinas.

También tendrán espacios de atención especializada como salas de estimulación de los sentidos, espacios de fisioterapia y otras salas polivalentes que puedan segmentarse para dar diferentes usos según las necesidades, y espacios exteriores como elementos socializadores y terapéuticos, con rincones para diferentes usos que favorezcan la vida activa y saludable y fomenten la independencia.

Tanto la residencia Terrassa-Sant Pere Nord como la de Sabadell-Parc Central se construirán en terrenos cedidos por los municipios y con la financiación de los fondos Next Generation EU.

El consejero ha visitado también Sabadell, donde se ha encontrado con la alcaldesa Marta Farrés Falgueras y el consistorio sabadellense. Campuzano y Farrés han compartido retos comunes, entre ellos la residencia pública que construirá el Departamento en la ciudad, un centro que, según el conseller, "será un referente, un modelo de futuro, con las necesidades del siglo XXI, con una atención más personalizada, integrada con otros recursos. Hemos constatado la voluntad de colaboración y cooperación entre el Gobierno de la Generalitat, el Ayuntamiento y la sociedad civil sabadellense". También ha tenido la oportunidad de firmar el libro de honor de la institución.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios