Grupo Idea ha recuperado en 2022 el Programa Enfocados con el que siempre ha querido favorecer el encuentro de profesionales del sector sociosanitario y su formación en temas estratégicos para la dirección y gestión de centros.
Tras un par de años suspendido por la pandemia, en este nuevo Enfocados “Cuadros de mando en el sector residencial”, el próximo 21 de noviembre, en horario de 10:00 a 18:00 horas en Madrid, se hablará sobre el diseño y desarrollo de cuadros de mando en residencias que permiten la gestión diaria de los centros a través de indicadores clave y sistemas de información.
"Lo que se trabajan son fundamentalmente competencias directivas para personal que tenga responsabilidad en los centros y en sus servicios. Se trabaja viendo que el director de un centro normalmente está muy solo y lo que se procura es trabajar estas competencias directivas en temas punteros actuales con enfoques innovadores", explica Rafael Sánchez Ostiz, geriatra y director de IDEA.
Sánchez Ostiz también apunta otro de los objetivos que se busca con este Programa Enfocados sobre cuadro de mandos: "Al hacerlo presencial buscamos también crear una red de contactos, que las personas que comparten los mismos problemas, ya estén en Cuenca o en Barcelona, se conozcan y puedan crear dinámicas bonitas de intercambio de idea, soluciones, enfoques, visitar los respectivos centros. Todo esto hace que estés menos solo".
El Cuadro de Mando es una potente herramienta de gestión que permite traducir la estrategia en un conjunto equilibrado de objetivos, indicadores y planes de acción. Por ello un Cuadro de Mando bien construido permite dar respuesta a preguntas esenciales como cuáles son los objetivos, si son gestionables y medibles, cómo medimos nuestro avance hacia nuestras metas, qué Planes de Acción deben priorizarse o si nuestra actividad diaria está realmente alineada con nuestra estrategia.
Por todo ello, la importancia de los sistemas de indicadores y cuadros de mando es ampliamente reconocida en distintos modelos de gestión como EFQM, ISO 9001:2015 o el Modelo de Gestión Avanzada.
Pero un día más tarde, el 22 de noviembre, el Programa Enfocados estará dedicado a rescatar la energía para las personas. En "Más allá del autoconsumo, cómo implantar una Comunidad Energética en tu residencia" se tratarán las novedades sobre el autoconsumo y las comunidades energéticas que pueden aprovechar o impulsar las residencias, subvenciones y ayudas estatales, así como los protocolos de actuación para implantar una estrategia de ser “proconsumidores”, lo que permitirá ponernos al día de las herramientas reales y eficaces con que cuentan las residencias y centros sociosanitarios.
Rafael Sánchez Ostiz, al respecto de colocar paneles solares en el tejado de la un centro residencial para producir la energía para sus necesidades, apunta: "No solo la residencia, también colegios que están al lado, infraestructuras que están cerca, polideportivos o ayuntamiento. Es ver de forma global cómo nos ayudamos todos".
Se trata de una idea especialmente interesante en un momento de crisis energética y con unos precios disparados por culpa del conflicto entre Rusia y Ucrania. "Poder contar con gente puntera, que ya han montado las primeras comunidades energéticas, que ya saben dónde están los problemas y las oportunidades, es muy interesante", apunta el máximo responsable de Idea.