Grupo Los Nogales ha compartido las diez claves para ofrecer una atención de calidad a las personas mayores basándose en sus más de 40 años de experiencia dentro del sector sociosanitario. Estas directrices buscan destacar las buenas prácticas en el Día Internacional de las Personas de Edad, que se celebra el 1 de octubre a nivel mundial.
El decálogo destaca la importancia del modelo de Atención Centrada en la Persona, que adapta los cuidados a cada caso en función de la historia de vida del mayor, sus preferencias y las de sus familiares. Para ello, es imprescindible mantener un contacto directo y cercano con las familias basado en la escucha, la transparencia y la confianza mutua.
Desde Los Nogales destacan también su apuesta por la formación continua de los profesionales para mantenerse a la vanguardia del sector, siempre acompañados por los últimos avances tecnológicos que mejoran el seguimiento y el cuidado de las personas mayores. Además, el decálogo destaca la importancia de los métodos para fomentar el envejecimiento activo, la autonomía y la independencia de los mayores.
Además de la presentación del decálogo, con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad se han realizado diferentes conciertos, celebraciones y talleres en los centros Los Nogales a lo largo de toda la semana. Para estas actuaciones, han sido invitados artistas locales que han contribuido a amenizar las veladas.
Según los últimos estudios de Naciones Unidas, se estima que el número de mayores de 68 años se duplicará en el mundo en 2050, llegando a superar los 1.500 millones de personas. Estos datos reflejan la necesidad de atender a nuevos desafíos globales para encontrar soluciones que contribuyan al bienestar de todas las personas mayores, un compromiso asumido activamente por Grupo Los Nogales en todos sus centros.
Diez claves de Los Nogales para ofrecer una atención de calidad a las personas mayores
1) Escucha
Nos guiamos por el modelo de atención centrada en la persona, que personaliza los cuidados según la historia de vida y las preferencias de cada mayor y sus familiares.
2) Aprendizaje
Desarrollamos un programa de formación continua para que todos nuestros equipos de profesionales se mantengan al día en las últimas técnicas de cuidados.
3) Cercanía
Mantenemos un contacto directo con las familias, el principal soporte afectivo de las personas mayores, y mantenemos un diálogo abierto con ellas a través de todos los canales de comunicación.
4) Envejecimiento activo
Fomentamos la autonomía e independencia de las personas a medida que envejecen para mejorar su calidad de vida y que mantengan su participación en las distintas esferas: cultural, social, cívica…
5) Especialización
Somos un equipo de más de 1.100 profesionales especializados en el área de la geriatría y la gerontología para ofrecer una atención integral a las personas mayores.
6) Bioética del cuidado
Mantenemos una aproximación ética hacia los cuidados de las personas mayores, como la búsqueda de la reducción de la polimedicación, la eliminación de sujeciones, el respeto a su intimidad y a sus deseos y los de sus familiares.
7) Tecnología
Incorporamos los últimos avances tecnológicos para facilitar la comunicación y el seguimiento integral del mayor, en especial en lo relativo a su salud.
8) Transparencia
Abrimos nuestras puertas con plena confianza en la labor que realizamos. Estamos acreditados por Sistemas de Gestión de Calidad de primer nivel que certifican nuestra profesionalidad.
9) Compromiso
Impulsamos un Plan de Igualdad pionero en el sector y un Código de buena conducta que dan forma tangible a los compromisos de Los Nogales con la igualdad y la ética.
10) Adaptación
Nos apoyamos en nuestros 40 años de experiencia para seguir manteniéndonos a la vanguardia del sector por nuestro modelo asistencial, instalaciones y equipos profesionales.