dependencia.info

Visto en la red: El Impulsor de 'Soy mayor, no idiota' pide "mantener en una burbuja analógica" a un grupo de personas mayores

Carlos San Juan, impulsor de la iniciativa Soy mayor, no idiota, en la segunda sesión del V Encuentro de Economía Senior.
Ampliar
Carlos San Juan, impulsor de la iniciativa Soy mayor, no idiota, en la segunda sesión del V Encuentro de Economía Senior. (Foto: Youtube)
Por Dependencia.info

Durante la 2ª sesión del V Encuentro de Economía Senior, celebrada este 15 de junio, Carlos San Juan, impulsor de la iniciativa ‘Soy mayor, no idiota’, ha pedido a la Administración que establezca varias vías de gestión para favorecer a todas las personas mayores.

Habla de la necesidad de la empatía para tratar con las personas mayores y recomienda a las Administraciones Públicas que trabaje por mantener a un grupo de mayores que, "necesariamente tienen que permanecer en una burbuja analógica" porque "es imposible que puedan adaptarse a la digitalización". A este repecto, ha recordado que la digitalización es cara, las aplicaciones móviles requieren de teléfonos inteligentes y "al 40% de las personas mayores de 75 años les cuesta llegar a fin de mes".

Igualmente, Javier Yanguas, director científico del Programa de Mayores de la Fundación "la Caixa"; y Sacramento Pinazo‐Hernandis, presidenta de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de la Comunidad Valenciana, han mantenido un diálogo en el que debaten sobre el nuevo perfil de los seniors.

Ambos definen la vejez como heterogeneidad y abogan por la coordinación política para tomar medidas conjuntas que mejoren la calidad de vida de los mayores.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios