dependencia.info

ACESCAM apoya la Constitución y exige su riguroso cumplimiento

Acescam exige el cumplimiento riguroso de la Constitución.
Acescam exige el cumplimiento riguroso de la Constitución. (Foto: Acescam)
Por Dependencia.info
martes 30 de noviembre de 2021, 15:53h
En ACESCAM quieren mostrar su apoyo y reconocimiento a la Constitución del 78, a ese modelo de vida y desarrollo que elegimos en su día y que ratificamos abrumadoramente en referéndum hace más de cuatro décadas.

Esta asociación representante de casi 100 centros de Castilla La Mancha recuerda que "la esencia" del servicio que prestan está en el Humanismo Cristiano y en el compromiso irrenunciable que les exige "de forma maravillosa no dejar a nadie atrás, de verdad" y recuerda que "en la Constitución se registran las reglas jurídicas" que propician su labor "sin ánimo de lucro".

"La Constitución, admirada y respetada, se convierte en la garantía de la igualdad de derechos de todos los españoles, sin ningún tipo de discriminación, sea cual sea su edad, su sexo, su condición física o psíquica. Con el trabajo de los más de 3.500 profesiones de ACESCAM, se consagra la condición de “ESPAÑA, como un Estado Social y Democrático de Derecho”, tal y como se declara en tu artículo 1", apuntan desde esta asociación castellanomanchega.
"El ADN de “lo social” es el marco de atención, cuidado y entrega a las personas mayores y en situación de dependencia, como parte activa de la sociedad civil. Los mayores son ciudadanos de pleno derecho, vivan donde vivan, y deben tener garantizados sus momentos vitales, pues la vejez es una etapa más de la vida", insisten, para concluir que en ACESCAM quieren ser "los guardaespaldas de la voluntad constitucional, la del pueblo, que garantiza el bienestar de todos los españoles", y por eso, para ratificarse "con legítimo orgullo" de lo que son, en parte, gracias a la Constitución y, sobre todo, para "exigir su riguroso cumplimiento" siempre lanzamos esta CARTA ABIERTA a la sociedad de Castilla-La Mancha:
CARTA ABIERTA
Admirada y Respetada Constitución,
ACESCAM lleva 26 años cuidando a personas mayores y en situación de dependencia y, siempre, lo hemos hecho con la máxima entrega y compromiso. NOS GUSTA CUIDAR, y lo hacemos convencidos del servicio que prestamos a la sociedad, desde el sector sin ánimo de lucro.
Hoy, en las vísperas de un nuevo aniversario de Nuestra Constitución, de Nuestra Carta Magna, de TÍ, queremos recordar el debate que siempre sobrevuela en nuestro sector, y hacerlo extensivo a TÍ, Nuestra Ley de Leyes…
¿QUIEN CUIDA AL CUIDADOR?
Y en esta pregunta, nada retórica, sí, este año, queremos incluirte a TÍ, a La Constitución Española de 1978, que este 2021 cumplirás 43 años como símbolo del Marco Jurídico y de Convivencia que nos dimos todos los españoles en la recuperación de la democracia durante la Transición.
Sí, en efecto, ¿QUIEN CUIDA AL CUIDADOR? ¿Quién cuida de los profesionales del sector sociosanitario que en más de un 92% son mujeres? Y, también, querida Constitución, ¿quién cuida de TÍ?, ¿quién cuida de la garantía de las libertades de todos los españoles, vivamos dónde vivamos, y sea cual sea nuestro oficio u origen social o territorial?
Pues bien, en ACESCAM, NOS GUSTA CUIDARTE… y se lo decimos a todos los residentes y usuarios y, también, te lo decimos a TÍ, CONSTITUCIÓN DEL 78.
¡¡¡NOS GUSTA CUIDARTE!!! … y estamos muy orgullosos de TÍ!!!
Y NOS GUSTA CUIDARTE, porque eres el marco de vida y desarrollo que elegimos y porque, al tiempo, eres nuestra esencia en el servicio, y el compromiso irrenunciable que nos exige (¡qué maravilla!) no dejar a nadie atrás… PERO DE VERDAD!!! Y eso hacemos.
Eso es ACESCAM. Y eso lo representas TÚ, Nuestra Constitución que hoy, aquí, en este momento, te homenajeamos emocionados.
Somos uno de los 100 Centros distribuidos por toda la Región. Aquí estamos algunos de los 3.500 profesionales y cerca de 10.000 usuarios que, prestan o reciben, nuestros servicios a lo largo y ancho de esta tierra castellanomanchega.
CUIDAR BIEN Y CADA DÍA MEJOR. Con esa idea nos levantamos por las mañanas para servir a nuestros conciudadanos que tanto nos necesitan. La Constitución, TÚ, Admirada y Respetada Constitución, te conviertes en la garantía de la igualdad de derechos de todos los españoles, sin ningún tipo de discriminación, sea cual sea su edad, su sexo, su condición física o psíquica.
Con nuestro trabajo, se consagra la condición de “ESPAÑA, como una monarquía parlamentaria, y un Estado Social y Democrático de Derecho”, tal y como se declara en tu artículo 1.
El ADN de “lo social” es el marco de atención, cuidado y entrega a las personas mayores y en situación de dependencia, como parte activa de la sociedad civil. Los mayores son ciudadanos de pleno derecho, vivan donde vivan, y deben tener garantizados sus momentos vitales, pues la vejez es una etapa más de la vida.
Así lo reconoces en tu artículo 9.2., que dice: “Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social”.
También, es clave lo que que reflejas en el artículo 10.1, relativo a los Derechos y Deberes Fundamentales: “La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social”.
Somos servicios sociosanitarios, y conviene no olvidar lo que reflejas como protección de la salud, no solo física, sino también psíquica y emocional. Así dices en tu artículo 43 punto 1 y punto 2: “Se reconoce el derecho a la protección de la salud. Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones”, que se complementa con el artículo 49 en referencia a "los poderes públicos realizarán una política de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración de las disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos, a los que prestarán la atención especializada”.
Querida, Admirada y Respetada Constitución, a tu cobijo, nos brota la energía para defender los Derechos Fundamentales que reconoces para todos los ciudadanos, especialmente, para las Personas Mayores y en situación de dependencia que TÚ no olvidas, y nosotros, tampoco.
Con esa ilusión renovada cada año, te rogamos, encuentres en esta Carta Abierta a la sociedad española de norte a sur, de este a oeste, con el núcleo central palpitante de Castilla-La Mancha, nuestro más profundo reconocimiento, satisfacción y exigencia CON Y POR TU ESTRICTO CUMPLIMIENTO.
Lo dices TÚ, y nosotros con el resto de agentes sociales y políticos, seremos los guardaespaldas de tu voluntad, la del pueblo, que garantiza el bienestar de todos los españoles.
Tuyos, respetuosos, orgullosos por formar parte de TÍ, con pasión, gritamos: ¡¡¡Viva la Constitución!!! ¡¡¡Viva España!!!
ACESCAM, NOS GUSTA CUIDARTE... también a TÍ, CONSTITUCIÓN DEL 78.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios