dependencia.info

Posicionamiento web: las claves para estar siempre al día

La importancia que tiene el posicionamiento SEO en la estrategia digital de una marca.
La importancia que tiene el posicionamiento SEO en la estrategia digital de una marca.
miércoles 14 de julio de 2021, 19:32h

En artículos anteriores hemos hablado de la importancia que tiene el posicionamiento SEO en la estrategia digital de una marca. Un sitio bien posicionado en el listado de Google es sinónimo de visitas, tráfico y ventas.

Lograr un buen posicionamiento requiere de una planificación metódica y sin fisuras. Las empresas, sabiendo de la importancia del SEO, invierten cada vez más en tecnología y recursos. La competencia en la web no permite la relajación ni la improvisación.

Hay varias claves que hay que seguir para ser competitivos en la lucha por un buen posicionamiento, desde las palabras claves, los encabezados, las imágenes, hasta la redacción y el tiempo de carga.

Qué no puede faltar para un buen posicionamiento

El primer gran paso: hacer una buena selección de palabras clave. Es necesaria una exhaustiva investigación de las palabras que más volumen de búsqueda tienen y las que son más relevantes para nuestro sector comercial.

Lo ideal es que la página web esté optimizada para una sola palabra clave o para varias que estén relacionadas entre sí (sinónimos).

Otro punto imprescindible que no se puede descuidar: las URL tienen que ser fáciles de leer y de indexar para los motores de búsqueda (Google). Cuanto más sencilla es una URL, mejor. Además, cada URL debe contener la palabra clave de la página a la que se refiere.

Las estructuras de nuestras páginas también son muy importantes. Los títulos, por ejemplo, son los elementos que aparecen en los resultados de búsqueda cuando un usuario busca una determinada palabra clave.

Por lo tanto, los títulos tienen que reflejar el contenido de la página y, además, y ser atractivos para recibir el ansiado “click”. Por eso, son fundamentales los encabezados de página (los subtítulos) a la hora de estructurar un contenido.

Un texto dividido en bloques informativos facilita que las arañas de los motores de búsqueda interpreten correctamente a qué se refiere la página en cuestión.

Las imágenes también son esenciales para mejorar el posicionamiento SEO. Hay dos procedimientos que no pueden faltar: un nombre descriptivo (que incluya la palabra clave) y un texto alternativo que aporte más información sobre la foto.

Los tiempos de carga y la adaptación de la web a los móviles completan la guía básica de consejos “on page” (dentro de la página).

La mayoría del tráfico procede hoy de los móviles, a tal punto que google penaliza a las páginas web que no adapten sus contenidos a este formato. ¿Cómo se hace? Hay muchas opciones técnicas para un uso amigable en pantallas de todos los tamaños.

Por otro lado, una página que tarda demasiado tiempo en cargarse es perjudicial para un buen posicionamiento SEO. Es necesario realizar cada tanto una auditoría completa de los tiempos de carga de nuestra página web y optimizarlos si resulta necesario.

Algunas claves de SEO “off page”

Se entiende por SEO off page las acciones de posicionamiento que realizamos fuera de nuestra página.

Los enlaces entrantes son determinantes en esta estrategia. Las visitas desde otras web funcionan como votos de confianza sobre la calidad de tu página que Google tiene en cuenta a la hora de establecer su reputación.

Lo mismo que una popularidad creciente en las redes sociales. Publicaciones de calidad y muy compartidas son sinónimo de tráfico garantizado.

El blogging (publicar artículos en otros blogs), los directorios (páginas que nuclean a comercios, servicios, empresas o participantes de determinado sector) y el networking (la colaboración con otros sitios web e influencers de tu sector) son otras estrategias recomendables para estar siempre al día en tu posicionamiento web.

Por Sara Goizueta, community manager de Virtualy+

Valora esta noticia
5
(1 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios