Los residentes de ORPEA Ciutat Diagonal (Barcelona) recibieron este miércoles un homenaje de los alumnos del American School. Estos chicos de entre 15 y 17 años quisieron acompañar, de manera presencial, a las personas mayores de este centro de Barcelona con la excusa de celebrar la Navidad, pero el objetivo principal era brindarles un reconocimiento por su fortaleza y recordarles que están acompañados y que tienen el apoyo de las generaciones más jóvenes.
Los estudiantes prepararon varias actividades y actuaciones para amenizar y felicitar las fiestas a los residentes de ORPEA Ciutat Diagonal. “Los mayores han disfrutado muchísimo. Esperaban este evento con mucha ilusión, porque este año, como consecuencia de la pandemia, se ha reducido de manera importante la organización de encuentros intergeneracionales presenciales. Así que estamos muy contentos y agradecidos”, afirmó la directora de la residencia Anna Gasca.
Por su parte, las personas mayores del centro felicitaron la Navidad a los chicos con un villancico, y les obsequiaron con un kit higiénico (gel, mascarilla con diseño, un llavero abre puertas antimicrobiano, etc.).
La importancia de los vínculos intergeneracionales
Las actividades intergeneracionales tienen gran valor para ORPEA por los múltiples beneficios que ofrecen tanto para los mayores como para los jóvenes: potencia la reciprocidad, genera vínculos y empatía entre generaciones, favorece el conocimiento de la realidad que los rodea y es un estimulante a nivel social y cognitivo. Por eso, ORPEA Ciutat Diagonal suelen organizar intercambios presenciales y meriendas intergeneracionales, entre otros eventos. Sin embargo, este año ha sido atípico, y estos encuentros también han debido modificarse.
“Este año hemos realizado varios proyectos intergeneracionales. Hemos organizado intercambios con el Colegio Folch i Torres, en un proyecto llamado “Amb els nostres grans”. Semanalmente, la institución nos enviaba imágenes, fotografías, carteles y dibujos realizados por los niños y sus familias, dando ánimo a los residentes, con el objetivo de fomentar la reciprocidad y crear vínculos intergeneracionales estrechos. También hemos realizado actividades con el Colegio Highland. 12 alumnas de sexto curso han apadrinado abuelos”, explicó Anna Gasca.