El Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD), representado por su adjunto a Presidencia, Íñigo Alli, ha intervenido esta semana en la Comisión de Estudio de la gestión de la crisis sanitaria COVID-19 de la Junta General del Principado de Asturias, donde comenzó su intervención recordando a las víctimas de la pandemia, agradeciendo la oportunidad de ser una voz más y destacando la misión propositiva y la voluntad de ayudar a la sociedad de CEDDD.
Sin olvidar el drama tan severo que la sociedad ha vivido, Alli invitó a realizar una reflexión analítica y buscar lo mejor para la ciudadanía con un enfoque constructivo que focalice en las soluciones y en mejorar los modelos de sociedad que eviten que personas con discapacidad y/o dependencia queden atrás.
Asimismo, valoró diferentes ámbitos de la discapacidad y la dependencia que necesitan ser solucionados.
En Salud Mental, Íñigo Alli destacó la necesidad de un Plan Nacional de Prevención contra el Suicidio. Por lo que se refiere al escenario incierto provocado por la pandemia en el empleo de las personas con discapacidad en los Centros Especiales de Empleo, reclamó la modificación de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público que ha puesto en peligro el trabajo de 50.000 personas con discapacidad. Finalmente, en este largo periodo de confinamiento en que los niños con discapacidad y sus padres no han podido acudir a sus Centros de Educación Especial, el representante del CEDDD defendió la libertad de escoger este modelo de educación como el más acorde a las necesidades de los niños y por el cual miles de familias apuestan.
En el ámbito residencial, el Adjunto a Presidencia apuntó la necesidad situar el presupuesto en el 2% del PIB y la importancia del reconocimiento a los profesionales que tan duramente han trabajado y trabajan para garantizar la salud y el bienestar de las personas mayores y/o con dependencia
Cabe recordar que hace un mes el CEDDD como asociación estatal más transversal en la vida de las personas con discapacidad y dependencia compareció en el Congreso de los Diputados con la misma vocación de reconstruir.
En definitiva, el CEDDD sigue participando mediante comparecencias parlamentarias como la presente en el debate público con la misión de colaborar y proponer los nuevos modelos de sociedad tras la pandemia COVID19 teniendo en cuenta la protección y necesidades de los colectivos vulnerables y con más dificultades para lograr su inclusión social.
Consulta aquí residencias de Asturias