dependencia.info

La nueva etapa

Por Un médico de residencia
viernes 19 de junio de 2020, 11:19h
La nueva etapa
Ampliar
(Foto: Médico de residencia.)
Nota: Contamos con la colaboración de un médico de residencia que prefiere no dar su nombre por miedo a represalias por escribir lo que escribe. La fotografía no corresponde a nadie (thispersondoesnotexist.com).
Actualmente hemos iniciado una nueva etapa en las residencias con los reencuentros de los familiares y ésto nos llena a todos de satisfacción, pero al mismo tiempo con cierto temor.
Creemos que la posibilidad de re introducción del COVID 19 dentro de las residencias, a parte de ser extremadamente peligroso, podría producir otra vez una desestabilización de los servicios sanitarios. El desgaste sufrido por todos los profesionales, el dolor de los familiares y la frustración de la soledad del confinamiento de los residentes, puede producir que delante de un posible nuevo brote nos coja a todos con menos fuerza y con el peligro de poder cometer fallos muy graves aunque todo el mundo piense lo contrario.
Puede ser que ante un nuevo brote de COVID 19 aumente el número de denuncias ya que muchos se quieren cubrir de alguna manera las espaldas y ésto podría ocasionar que la atención no se realizase de la misma manera, sino que solamente encauzada a unos motivos meramente defensivos.
Se tiene que tener en cuenta que delante de esta pandemia sin tratamiento específico, las muertes no solamente han sucedido en residencias con patologías graves sino también en los hospitales, que han sido testigo de innumerables muertes a pesar de tener a su disposición tratamientos con respiradores y UCIS. La falta inicial de pruebas diagnósticas durante esta pandemia ha hecho que todos los profesionales realizasen un sobre esfuerzo en las exploraciones y en los tratamientos sintomáticos que se habían establecido como protocolos, llegando a salvar muchas vidas de personas mayores en domicilios, hospitales y residencias , a pesar de la cantidad de muertes.
Sanidad por medio del ICS realizó el control y la atención de las residencias con todo lo necesario para que estas personas pudiesen gozar de toda la asistencia necesaria.
El hecho de que la prensa haya puesto como héroes a unos profesionales y a las residencias como villanos, es un problema meramente de interés político, ya que en las residencias se han salvado también muchas vidas de enfermos infectados del COVID19. En estos centros se puso a su servicio todo el cariño, afecto y profesionalidad, sin embargo, algunos centros sanitarios y profesionales se han convertido en héroes por intereses políticos y en cambio se han castigado injustificadamente a los profesionales de las residencias.
Los medios informativos y los juzgados han situado de cara a la población que este grupo de sanitarios de residencias ,puedan no querer asumir los riesgos de diagnóstico y tratamiento y puedan llegar a colapsar servios sanitarios en un posterior rebrote.
Como médico de residencias y con 40 años de servicio sanitario en esta profesión, he tenido que ver cómo desgraciadamente una pandemia, se llevaba la vida de muchas personas queridas , con el dolor que produce.
Cuando alguien comenta que por qué a una persona de más de 85 años con patologías graves no se tiene una plaza de UVI no lo hacen nunca desde el criterio médico , ya que el criterio científico sanitario médico es diferente, y es que se desconoce que , para poner un respirador se tiene que intubar al paciente, sedar, poner tratamiento intravenosos , meter en la UVI y valorar si todo este ensañamiento terapéutico sería capaz de soportarlo o bien si es mejor proceder a un tratamiento sintomático y esperar a la evolucion del tratamiento.
Para terminar quisiera hacer una reflexión , ya que en algunos lugares del mundo, se está produciendo rebrotes y sino confiamos en todos los profesionales de los distintos centros realizan lo mejor en cada caso , podríamos llegar a colapsar los servicios sanitarios y el número de muertes y de contagios aumentar peligrosamente más que en esta crisis.
Consulta aquí residencias de Madrid
Valora esta noticia
4
(1 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios