dependencia.info

Covid-19 en residencias de Europa: ¿Qué hace un centro en Nuremberg para no tener casos de coronavirus?

Residencia en Núremberg, Alemania, con un supermercado.
Residencia en Núremberg, Alemania, con un supermercado. (Foto: Inforesidencias.com)
martes 21 de abril de 2020, 03:44h

Actualmente estamos en una situación “in extremis” por el coronavirus. Cada país tiene sus propias reglas para intentar frenar el fenómeno de esta pandemia. A raíz de las noticias que podemos escuchar y leer cada día, me puse en contacto con directores y propietarios de residencia en Alemania, Suiza, Austria y Holanda, haciéndoles unas preguntas sobre cómo actúan ellos al respecto.

Las residencias consultadas son algunas de las que hemos visitado en los últimos años en los viajes geroasistenciales que coorganizo con Inforesidencias.com. Mi objetivo es saber qué hacen las residencias fuera de nuestro entorno, y quizá en algunos casos nos pueden servir para reflexionar pensando en el mundo “postcoronavirus”.

Hoy presentamos las respuestas que hemos recibido por la Sra. Kerstin Strelow (departamento de Marketing) del complejo “Wohnstift Am Tiergarten” de Nuremberg, que visitamos el año pasado.

  • ¿Qué precauciones ha tomado para los residentes, el personal y los familiares?

Las medidas promulgadas que hemos tomado son los decretos generales del Estado Libre de Baviera ,que se implementan consistentemente:

De restricciones de visitas a prohibiciones de visitas. Mientras tanto, ninguna persona externa puede ingresar al área del Wohnstift am Tiergarten.

Las tiendas en nuestras instalaciones han sido cerradas. Hay un supermercado en la casa para satisfacer las necesidades diarias. Se han introducido reglas claras para esto. El servicio de seguridad regula que haya solo un cierto número de personas en la tienda. Se observa la distancia de seguridad cuando se espera.

Hemos enviado a todos los residentes una notificación en la que les pedimos una participación activa. En general, consideramos que el tema de la comunicación entre ellos es crucial.

Actualmente sólo se permiten pequeñas reuniones y si son de urgentemente necesidad, en las que, además, se mantiene la distancia mínima. Los eventos y actividades grupales para residentes se han cancelado por completo.

A los residentes se les está sirviendo el almuerzo en los apartamentos utilizando el servicio de entrega de la casa y el servicio a domicilio por planta. El comedor general está cerrado.

Sobre el personal:

Hubo y hay siempre instrucciones dadas para el personal sobre higiene. El técnico oficial de higiene interno se asegura de que se transmita la información crucial y tiene una persona de referencia permanente en cada de las distintas áreas de servicios que transmita la información a los equipos (planta asistencias, servicios a domicilio, cocina, limpieza, gobernantes dirección etc.).

  • ¿Cómo manejas las restricciones de visita de los familiares? ¿Usaron nuevas tecnologías aquí para conectarse con el mundo exterior?

En las unidades asistenciales se usa Skype para la comunicación al exterior. Nuestros residentes en los apartamentos con servicios se autoorganizan. A partir de la próxima semana también intentaremos ofrecer una instalación central de Skype para aquellos que no estén suficientemente familiarizados con la tecnología. El teléfono sique un medio importante y esencial en estos tiempos.

  • ¿Diría que tener personal capacitado y calificado en esta pandemia reduce la propagación dentro de la instalación?

Por su puesto. Durante la formación básica se capacita y aborda el tema de la higiene, pues es una asignatura obligatoria dentro de las titulaciones asistenciales.

  • ¿Hay suficientes materiales de protección disponibles para el personal?

La obtención es difícil, pero actualmente disponemos de materiales protectores. Sin embargo, todavía no tenemos una "situación excepcional" en nuestro centro.

  • ¿Están suficientemente informados a través de las autoridades locales o nacionales sobre el Coronavirus y Covid19? ¿Hay alguna regulación adicional especial?

Si. Hay información extensa y suficiente. Existen regulaciones del Ministerio Federal y del Departamento de Salud de la Ciudad de Nuremberg, etc.

  • ¿Ha habido fallecidos en su centro de atención?

No. Rezamos para que no haya.

  • ¿E infectados? ¿Sabrían qué deben hacer?

Afortunadamente, todavía no conocemos infecciones en el centro. Si se diera el caso, lo primero es poner a esa persona en cuarentena. Hemos instalado una planta de aislamiento.

  • ¿Ve el cuidado en unidades de convivencia, el cuidado centrado en la persona y el cuidado en una habitación individual cómo una ventaja para afrontar esta pandemia?

Esta es una gran ventaja porque las cadenas de infección pueden romperse.

  • Mirando la situación actual, ¿cambiaría el modelo de atención actual en el futuro y qué recomendaciones tiene para otras instituciones?

No, nuestro modelo beneficia mucho en la situación actual. La posibilidad de suministro directo, por ejemplo a través de nuestro supermercado, permite un servicio directo a los apartamentos y que así no tengan que salir innecesariamente.

El complejo Residencial Am Tiergarten en Nuremberg cuenta con 2 complejos de apartamentos con servicios que atiende 623 personas y varias unidades asistenciales repartidas en 3 plantas donde viven otras 90 personas. Am Tiergarten dispone de 305 empleados que ofrecen a este “pequeño pueblo” un servicio de confort en la vejez.

Me llama la atención que unas 713 personas más el personal para garantizar el servicio no tengan ninguno el coronavirus. Parece que les funciona su modelo, además de seguir las recomendaciones sobre confinamiento del estado feral y libre Baviera, que son las más estrictas de toda Alemania.

Una vez más se confirma que la ACP o el servicio centrado en las personas es una garantía para poder ofrecer un servicio de calidad de vida. Pues, hacer las cosas bien en el cuidado requiere un cuidado basado en evidencia con humanización y un liderazgo holístico y humano.

Agardaezco a la Sra. Strelow de todo corazon informanos sobre sus actuacioens en estos moentos tan dificiles, muchas gracias.

Stephan Biel M.A.

Asesor y formador de innovación en gerontología social, y cambio demográfico y atención centrad en la persona.

Consulta aquí residencias de toda España

Valora esta noticia
5
(1 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios