El presidente de la Federación Empresarial de la Dependencia (FED), Ignacio Fernández-Cid, ha lamentado de que las Administraciones manden pocos tests, "y los que mandan son solo para las personas con síntomas, cuando los tenemos que pasar a todos", personas y residentes: "Es esencial porque si no vamos con los ojos cerrados". Al tiempo, ha denunciado la falta de "estrategia" de las autoridades y la excesiva burocracia para abordar la crisis sanitaria que ha provocado el coronavirus en las residencias de personas mayores.
El responsable de la patronal ha explicado a Dependencia.info que "todo es un proceso" porque las familias les exigen información transparente: "Pero, ¿qué información le voy a dar al familiar de un residente si yo no la tengo? ¿qué le digo, los casos de los que tengo sospecha? Una persona con infeción de orina también tiene fiebre. Siguen existiendo otras enfermedades que no son solo en covid-19. Es el pez que se muerde la cola".
Por eso, insiste, "los tests que pasemos tienen que ser primero los rápidos y a los que salgan negativos hay que pasarles después los PCR, que son más fiables. Los rápidos, que son más baratos, dan muchos falsos negativos". "Como tenemos un bloqueo muy grande porque los laboratorios no dan abasto, hacemos solo los test que son fiables a los que hayan dado negativo para estar así más seguros", apunta.
En la Comunidad de Madrid "han empezado a mandar tests a las residencias, pero muy pocos y solo para pasar a las personas con síntomas", afirma Fernández-Cid, que apunta que le parece "un error porque hay que pasar el test a todo el mundo, a residentes y personal, no solo a los sintomáticos, a todos".
Entiende que hacer pruebas al personal activo "es básico" porque son los que andan "entrando y saliendo de la residencia y nos estamos contagiando unos a otros". Apunta que después de las semanas que llevan confinados, "no pueden ser los residentes". Por eso, considera fundamental que pasen los test al personal activo, pero también al que está de baja. "Imagínate si les pasan los test a los trabajadores activos y el 50% está infectado y se tiene que ir a casa, ¿quién va a trabajar con los mayores? ¿quién les va a atender?", señala.
Ha apuntado, además, que han comprado 2.000 tests que los tienen pagados desde hace más de 15 días, pero "están parados en la aduana de Barcelona". "Parece ser que falta algún documento de las autoridades chinas, pero no nos lo terminan de aclarar", señala el presidente de FED.
Mucha gestión "sin criterio"
Por otra parte, Ignacio Fernández-Cid ha criticado también que "las cosas llegan, pero sin criterio" porque, además de que mandan tests "para unos sí y otros no", te dicen que los tests para el personal los tienen que hacer la empresa de prevención de riesgos laborales. "Te pones a hablar con ellos y te dicen que eso ellos no lo hacen, que te vayas a Atención Primaria. Les llamas y te dicen que esa gestión la tiene que hacer el trabajador, no la empresa. El trabajador, que está de baja, ¿que interés tiene en llamar para acelerar y volver a su trabajo?", se lamenta.
El presidente de la patronal no es optimista: "Tiene que ser un proceso ordenado, pero aquí nadie piensa en la residencia, nadie nos está dirigiendo, están mandando. ¿Hacia dónde vamos? ¿Qué estrategia hay? ¿Qué objetivos? ¿Plazos? Nadie nos dice nada. Aquí vienen muchas administraciones, Protección Civil y la UME y Sanidad y Servicios Sociales y la Policía Municipal y la Guardia Civil y del centro de Atención Primaria y hasta la Guardia Real; y cada uno viene pidiendo datos en un formato distinto que hay que enviar a una hora distinta. Tres horas al día enviando informes".
"Tenemos muchas administraciones y están totalmente descoordinados entre ellos, pero nosotros pagamos las consecuencias. Parece que lo único que quieren es cubrirse las espaldas. Nos reclaman que no hemos actualizado el stock de EPIs cuando no nos han mandado ni una sola EPI", concluye.
Consulta aquí residencias en Madrid