El próximo 17 de marzo, en la sede de Cruz Roja, Avenida de Reina Victoria 26 se celebra el I Encuentro de profesionales de salud, del ámbito social y ciudadanía 'Juntos ante la fragilidad, la vulnerabilidad, la dependencia y la cronicidad'.
La finalidad de este encuentro es mirar al futuro resolviendo problemas y superando obstáculos en el ámbito de la cronicidad, discapacidad y la dependencia. Se trata de una excelente oportunidad de conocer esta realidad y seguir trabajando juntos con el objetivo de mejorar el presente y el futuro de los ciudadanos, al que queremos contribuir con nuestro esfuerzo, ideas y propuestas de colaboración.
Programa:
9:30 – 10:00 Registro y credenciales
10:00 – 10:15 Acto inaugural
• Alberto Tomé. Director General de Humanización y Atención al Paciente.
Modera: Manuel Ballarín Bardají. Director Gerente del Hospital Central de Cruz Roja San José y Santa Adela.
10:10 – 11:15 Mesa Redonda: 'Visibilizamos las barreras de pacientes y familias ante la fragilidad y la dependencia'
Exposición y debate sobre las dificultades de pacientes y familias para abordar la fragilidad y la dependencia.
Participan:
• Begoña Ortiz. Enfermera de Continuidad Hospitalaria de La Paz.
• Pilar Arconada Berciano. Unidad de Coordinación y Ordenamiento Asistencial (UCOA).
• Mónica Rodríguez Rubio de la Torre. Técnico del Área de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE.
• María Angustias Abad Martínez. Médico de Atención Primaria. Centro de Salud Joaquín Rodrigo. Madrid.
Modera: Ana Artacho Larrrauri. Coordinadora de Proyectos de Fundación Caser.
11:15 – 11:45 Descanso. Pausa café.
11:45 – 12:45 Mesa Redonda: 'Los profesionales responden'
Profesionales de diferentes ámbitos exponen cómo trabajar conjuntamente para ayudar a las personas con discapacidad y/o dependencia y a sus familias.
Participan:
• Leonor Molina Alameda. Enfermera del Centro de Salud Ramón y Cajal de Madrid.
• Carmen Laborda. Psicóloga de FEDER (Federación Española De Enfermedades Raras).
• Javier Gómez Pavón. Médico Geriatra. Hospital de la Cruz Roja de Madrid
• Leticia Amador Ruedas. Trabajadora Social. Atención al teléfono de Ayuda, Orientación y Asesoramiento en Dependencia y Discapacidad de Fundación Caser.
Modera: Dña. Sofía González San Martín. Centros Base de Valoración de la discapacidad de la CAM.
12:45 -13:45 Mesa Redonda: 'A propósito de 1 caso'
El proceso de reconocimiento de la dependencia y/o discapacidad, los trámites que hay que realizar y cómo se puede acceder a las ayudas: 1 caso como ejemplo.
Participan:
• Mª José González Peón. Trabajadora Social de Centro Base 1 Maudes. Pendiente de confirmar
• Pilar Sánchez-Porro Valades. Centros Base de Valoración de la discapacidad de la CAM.
• Marisol Frías Redondo. Atención al Paciente Dirección Asistencial Este.
• Francisco Megías Lizancos. Presidente de la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME). Experto en Salud Mental.
• Javier Font García. Vicepresidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).
Modera: Paloma Casado Durández. Subdirectora General de Humanización de la Asistencia, Bioética, Información y Atención al Paciente.
13:45 – 14:30 Acto de clausura. Tertulia.
Participan:
• Begoña Cortés Ruiz Directora General de Atención al Mayor y a la Dependencia. Pendiente de confirmar
• Carlos Mur de Viu. Director General de Coordinación Sociosanitaria.
Modera: Jesús Vázquez Castro. Gerente de Atención Primaria de la CAM.
COMITÉ ORGANIZADOR
- Dirección General de Humanización y Atención al Paciente.
- Fundación Caser.
- Escuela Madrileña de Salud.
- Gerencia de Atención Primaria. SERMAS.
- Hospital Central de Cruz Roja San José y Santa Adela.
Conduce el encuentro Carmen Ferrer Arnedo. Jefa de Servicio de Atención al Paciente del Hospital Central de Cruz Roja San José y Santa Adela.
Para confirmar asistencia puedes enviar un correo a: escuela@salud.madrid.org