dependencia.info

La tercera edad se convierte en un 'ciber caramelo' para los delincuentes

La tercera edad se convierte en un 'ciber caramelo' para los delincuentes
lunes 10 de octubre de 2016, 12:06h
Es un objetivo creciente de los hackers, que los ven como blancos fáciles.

Las tecnologías hoy en día lo copan todo. Prácticamente nadie escapa a su dependencia y día a día crecen los servicios que se instalan en el ecosistema digital para desesperación de muchos mayores, poco habituados a tener que lidiar con el teclado.

Es precisamente este desconocimiento, y a veces grandes dosis de ingenuidad en la red, de la que se aprovechan los delincuentes informáticos, o comúnmente denominados 'hackers', para aprovecharse y sacar tajada, muchas veces siendo ésta cuantiosa.

Según un estudio elaborado recientemente por la empresa de ciberseguridad Kaspersky, un 94 por ciento de los mayores de 55 años usa habitualmente Internet y el correo electrónico siendo, a su vez, el grupo demográfico que menor valor le da a la seguridad de los datos subidos a la red, lo que les convierte en un verdadero caramelo para los delincuentes.

Uno de los datos más preocupantes que se desprende de este estudio es que cuatro de cada diez mayores ha publicado sus datos financieros, consciente o inconscientemente, en la red, lo que supone un grado de exposición de información sensible muy elevado en comparación con el resto de grupos de edad, donde este porcentaje no alcanza el 15 por ciento.

En lo que se refiere a información personal susceptible de ser sustraída y utilizada ilícitamente, el porcentaje en la tercera edad desciende hasta el 13 por ciento, aunque la tendencia de los últimos años es alcista, según Kaspersky, y los que han sido víctimas de una estafa online representan el 12 por ciento del total de los usuarios mayores.

A juicio de la empresa de ciberseguridad, son los mayores los que menos se preocupan por instalar software de protección en sus dispoitivos electrónicos. En muchos casos se debe al desconocimiento del propio equipo que manejan con asiduidad y otras tantas de los peligros que entraña la red para su privacidad y su seguridad personal.

En ese sentido, Kaspersky hace un llamamiento a los mayores para que se instruyan en este tipo de asuntos por su propio bienestar, y a sus familiares, amigos y cuidadores a que les ayuden en esta tarea y vigilen el nivel de exposición que pueden sufrir algunos de los datos de nuestros mayores para evitar convertirse en blanco de los cibercriminales.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios