Artículo extraido del blog del presidente de Lares CV, Sergio Cañellas.
Este modelo de acción concertada social supone una tremenda novedad y un compromiso de la administración pública con el sector solidario.
La Conselleria de Igualdad y Politicas Inclusivas de la Generalitat Valenciana da un gran impulso a la Atención Centrada en la Persona a través de la Acción Concertada Social específica para el Tercer Sector
El pasado 27 de Marzo se publicó la RESOLUCIÓN de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, por la que se convocan los acuerdos de acción concertada en materia de servicios sociales en el sector de atención a personas mayores dependientes para 2019-2020.
Es la primera en España que se convoca de forma específica para centros de Iniciativa Social. Lo cual supone una tremenda novedad y un compromiso de la administración pública con el sector solidario.
La Acción Concerta Social específica para el tercer sector es necesaria, justa , equitativa y legal . Además no es un privilegio para ese sector sino un un reconocimiento a su modelo pionero de atención social.
Un sistema de gestión en el que ´hasta el último céntimo que se obtiene se reinvierte en las personas´ permitiendo avanzar en un nuevo modelo de atención centrado en la persona.
La acción concertada lleva a su máxima expresión la idea de que la contratación debe impulsar los fines sociales. En vez de un modelo que priorice sólo lo económico, se favorece la calidad y el impacto social.
Esta convotoria ahora publicada incluye por primera vez como requisito para la concertación tener un sistema certificado de calidad.
Se realiza una convocatoria pública y transparente en la que se prioriza la atención especializada y la calidad de los servicios.
La convocatoria pioriza la mejora en los servicios y no las bajadas de precios. Lo hace con un baremo que incentiva las mejoras en la atención y la evolución hacia la ACP
- Hasta de 10 puntos por experiencia de la entidad prestadora
- Hasta 25 puntos por La continuidad en la atención en relación con la calidad prestada ( Lo que incluye: no sujeciones, gestor de casos y resolución PIA, modelo de atención centrada en la persona ,protocolo final de la vida digna, convivencia de las personas usuarias con sus mascotas, se otorgarán.
- Hasta 22,5 puntos en mejoras en materias de personal: más ratio de auxiliares, enferemeria, incorporación de terapetuta ocupacional, técnico en integración social y mejoras salariales sobre convenio para el golbal del personal.
- Hasta 10 puntos en clausulas sociales por : incorporar trabajadores con discapacidad o diversidad funcional por encima de lo reglamentado, tener Plan de Igualdad de Mujeres y Hombres, y tener una carta de servicio
- Hasta 10 puntos por la implantación de procesos de participación y decisión de las personas usuarias en los planes de centros y en sus proyectos de vida: información a la persona usuaria y/o al familiar responsable y programación de actividades, sujeta a aprobación de órganos de participación para la prestación de los servicios.
- Hasta 15 puntos por el nivel de calidad en el servicio prestado durante la ejecución del concierto: de doble elección de menú, acompañamientos externos gratuitos, servicio de peluquería gratuito, servicio de podología gratuito.
- Hasta 7,5 puntos por Características técnicas del edificio: sistema de climatización en todas las habitaciones, cuarto de baño interior en todas las habitaciones, salas de estar y comedores familiares
La convocatoria tiene la gran virtud de equilibarar la consolidacion de mejoras ya alcanzadas por los centros del sector solidario en la Comunidad Valenciana como la Calidad o las No Sujeciones con el impulso del nuevo modelo de atención integral centrado en la persona que los centros están desarrollando en este momento.
Se valoran las mejoras arquitectónicas y de equipamiento pero permitiendo que los centros con una autorización definitiva y cumpliendo la orden del 2005 puedan concurrir.
Por tanto la implantación del de este concierto social no conllevará una merma de la calidad, “más bien al contrario” ahora es un requisto.
Estas mejoras en la atención van ha ser posibles gracias a la mejora de un 13% en los precios de la plazas.
Sin embargo también debemos ser conscientes que si a futuro se convirtiesen en obligatorios todos los requisitos menciandos el coste por plaza y día superará ampliamente los 60€
También es clave tener en cuenta que van a incrementar las necesidades operativas de fondos (NOF) por lo que la necesidad de que la administración cumpla con los plazos de pago es todavía más importante que antes.
Pronto podremos ver el impacto positivo de esta acción concertada, en términos de estabilidad y crecimiento , que supondrá la aplicación efectiva del concierto social, generando más empleo y de mayor calidad.
Una vez demostrado que es posible espero que más administraciones se sumen a este tipo de iniciativas y que vayamos transformado desde el tercer sector nuestro entorno en una sociedad más humana que busca el bien común.