dependencia.info

La residencia Las Hazas (Hellín), primer centro en Castilla-La Mancha “Libre de Sujeciones” con la acreditación de CEOMA

Centro Amavir Las Hazas en Hellín, Albacete
Centro Amavir Las Hazas en Hellín, Albacete (Foto: Amavir)
jueves 27 de diciembre de 2018, 14:05h

La residencia Amavir Las Hazas (Hellín, Albacete), gestionada por concesión administrativa de la Junta de Castilla-La Mancha, recibió recientemente la acreditación como “centro libre de sujeciones” otorgada por CEOMA. Se convierte así en la primera de la región en obtener este sello de calidad.

El acto de entrega contó con la asistencia del Alcalde de Hellín, Ramón García Rodríguez; la Vocal de la Junta Directiva de CEOMA, Carmen García Vega; el Director Técnico del programa “Desatar” de CEOMA, Antonio Burgueño; la Directora de la residencia, Trinidad Pastor; y el Adjunto a la Dirección de Operaciones de Amavir, Alonso García Caro, entre otras autoridades.

La acreditación como “centro libre de sujeciones” se consigue tras tres años trabajando en el marco del programa “Desatar al Anciano y al Enfermo de Alzheimer” de CEOMA, y certifica que en este centro se trabaja sin ninguna sujeción física o farmacológica que limite a sus residentes.

Históricamente, España ha sido uno de los países con mayor porcentaje de uso de sujeciones en residencias de mayores. Se ha instalado la creencia de que estas sujeciones aportan mayor seguridad y que contribuyen a evitar caídas, pero las evidencias muestran que esta creencia es errónea y que no se tienen en cuenta los riesgos que conllevan las sujeciones para la calidad de vida y dignidad de las personas mayores y los beneficios físicos y psicológicos que les reporta su retirada. Precisamente por ello, las políticas dirigidas a la reducción y eliminación de sujeciones están siendo cada vez más aplicadas en todo el mundo, tanto en el ámbito de las residencias de mayores como también en hospitales.

Estos beneficios han podido comprobarse en la residencia Las Hazas durante el tiempo que llevan sin aplicar sujeciones. Para el desarrollo de este programa, se han llevado a cabo tareas de formación y concienciación tanto de profesionales como de familiares, que comenzaron con un diagnóstico de situación y un análisis pormenorizado, caso a caso, de todos los residentes que tenían sujeciones y propuesta de alternativas. Además, este reto ha implicado también la adecuación del entorno de la residencia y la adquisición de materiales (como camas ultrabajas, sillones especiales, colchonetas…) para poder trabajar en función de las características que requiere cada usuario.

En palabras de la Directora General Adjunta de Amavir, Lourdes Rivera, obtener este reconocimiento, que tienen ya más de la mitad de las residencias de la compañía, “ha requerido un gran esfuerzo, dedicación y cariño por parte de nuestros profesionales. Pero ellos han demostrado que todo es posible cuando se trabaja con la vista puesta en mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios y también su dignididad como personas”.

La residencia Las Hazas de Hellín, ubicada en el Paraje de Las Hazas (carretera de Agra a Nava de Campaña, abrió sus puertas en el año 2008 y cuenta con 160 plazas de residencia y 40 de centro de día, todas ellas concertadas con la Junta de Castilla-La Mancha, titular del centro. En estos diez años, se ha ido consolidando como una referencia de calidad en la región, contando con el certificado de calidad ISO 9001:2015 y el certificado UNE 179003 en Seguridad del Paciente.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios