El Círculo Empresarial de Cuidados a Personas de Andalucía (CECUA) reunió la semana pasada en el Real Jardín Botánico de Córdoba a más de 40 centros sociosanitarios para tratar el nuevo concierto social andaluz y sus implicaciones jurídicas y económicas. Para informar a los empresarios que se dieron cita, especialistas jurídicos del bufete AdvoCare reflexionaron y debatieron sobre esta nueva figura administrativa especial.
En el encuentro participaron también Andrés Rodríguez y Antonia Gutiérrez, presidente y vicepresidenta de CECUA, respectivamente, así como Antonio Díaz, presidente de CECO (Confederación de Empresarios de Córdoba).
Uno de los retos más destacados en los que trabaja CECUA es la adecuación de los centros a las necesidades reales, una medida necesaria para adaptar las tarifas al grado de dependencia, tipología de plaza y ocupación y establecer ratios teniendo en cuenta la ocupación real de los centros.
Según Andrés Rodríguez, “es esencial que Andalucía esté bien representada en la negociación del convenio colectivo estatal. Actualmente representamos los intereses de más de 11.000 personas usuarias y 5.000 profesionales para lograr nuestros objetivos a través del diálogo social, la participación institucional y la negociación colectiva, donde la colaboración público-privada es fundamental”.
Calidad del servicio y bienestar
CECUA agrupa servicios sociosanitarios como residencias, centros de día, ayuda a domicilio y teleasistencia y entre sus objetivos se encuentra lograr la implementación de forma efectiva y real de la equiparación del IVA en el sector para que las personas usuarias de Servicios Sociales paguen el mismo IVA, el 4%, con independencia de quién sea el pagador.
Además, la patronal trabaja para redefinir un nuevo acuerdo marco para el Servicio de Ayuda a Domicilio, así como sus costes y tarifas, de cara a ofrecer un servicio de calidad para la mejora y desarrollo del sector. También para la propia ciudadanía.
Para dotar de un reconocimiento social a los centros de personas con dependencia, otros de los objetivos de CECUA es declararlos como Centros de Utilidad Pública.