Jordi Vilardell: “Quien realice la compra, que lo haga con criterios de viabilidad a largo plazo y quien vaya a vender, que no pierda dinero”.
La semana pasada se celebró en Madrid el seminario '¿Cómo calcular el precio de venta de una residencia más allá del EBITDA?' en la que el ingeniero de Caminos, MBA por el Instituto de Empresa y director general de Grupo VL Fundación Vella Terra, Jordi Vilardell, dio algunos consejos para saber cuánto nos jugamos cuando hablamos de comprar o vender una residencia.
El director de Inforesidencias.com recomienda este seminario porque “es importantísimo aportar y difundir conocimiento en el campo de las residencias”, sobre todo en algo tan sensible como es saber valorar una residencia convenientemente, ya que “actualmente, los grandes grupos tienen a su disposición equipos de especialistas de alto nivel que les pueden asesorar”.
Por esta razón, Josep de Martí piensa que “esta ciencia que hay en la valoración general de empresas y su especificidad en el ámbito de las residencias es bueno que llegue a todo el mundo”.
Desde la organización del seminario se valora la generosidad del Grupo VL y de Jordi Vilardell, que es el que imparte el seminario, por explicar su conocimiento y ver que, aunque muchas veces pensamos que para vender una residencia basta con aplicar la cuenta de la vieja de tanto por plaza, tanto por metro, si es concertada…”.
“Aquí, lo que Vilardell nos demuestra es que hay veces en las que sí puede haber unos indicadores, pero que hay ciencia detrás y que esa ciencia se puede explicar y que, después, cada empresa y cada operación tiene su enjundia, pero que en 4 horas puedes llegar a hacerte una idea bastante seria”, añade De Martí, que recuerda que en el seminario de Barcelona, los asistentes lo valoraron con un 4 sobre 5: “Que se preparen por si viene un gran monstruo a comprar o por si ellos se quieren convertir en un monstruo”.
Viabilidad a largo plazo y no perder dinero
Preguntado sobre si es complicado vender una residencia, Jordi Vilardell responde a Dependencia.info que “hay que encajar muchas perspectivas distintas y muchas situaciones” y que hay que “analizarlas una a una en cada caso”.
Aconseja Vilardell que, dependiendo de si compras o vendes, “lo más importante a tener en cuenta es que quien realice la compra lo haga con criterios de viabilidad a largo plazo y quien vaya a vender, que no pierda dinero”.
El seminario, explica este experto, se ha dividido en tres partes: “Primero situar en el contexto de quién está en el mercado, quién compra y quién vende, así como qué motivos hay para comprar y para vender. En una segunda parte, modelos para calcular inversiones de compra y venta. Cómo se valoran las residencias. Y en la tercera parte, herramientas para simplificar este proceso de valoración”.