La presidenta, Cinta Pascual, informa a través de una carta de los motivos.
Carta de la presidenta de ACRA, Cinta Pascual, relativa a la renuncia de ACRA a seguir formando parte como miembro de la Federación Empresarial de la Dependencia (FED):
"Apreciados/Apreciadas,
Como ya os hemos informado en anteriores ocasiones, desde hace unos meses las relaciones entre ACRA y la FED han sido tensas. Los requerimientos de información y exigencia de transparencia efectuados por ACRA han incomodado a su presidente hasta el punto de provocar que, en una asamblea general celebrada el 19 de noviembre de 2015, ACRA fuese expulsada de esta organización estatal mediante un acuerdo que fue adoptado sin causa legal e incumpliendo absolutamente el procedimiento establecido en los estatutos.
Ante este hecho, ACRA acudió a los tribunales para impugnar un acuerdo que vulneraba sus derechos, y mediante una interlocutoria de 8 de junio de 2016, el juzgado de 1ª instancia número 46 de Madrid suspendió cautelarmente la expulsión de ACRA, así como la eventual admisión a la FED de una nueva plataforma en sustitución de ACRA.
La interlocutoria consideraba que los motivos de exclusión indicados en el acta resultaban “excesivamente ambiguos y huérfanos de cualquier indicio probatorio”, que los votos a favor de la expulsión no alcanzaron la mayoría prevista en los estatutos y que, en definitiva, ACRA “parece haber sido expulsada de la FED de forma irregular”.
A pesar de esta resolución judicial, desde entonces la FED ha incumplido reiteradamente los requerimientos de información que le hemos efectuado por escrito y no ha convocado a ACRA a ninguna de las reuniones celebradas por la Junta Directiva, incumpliendo los estatutos y la resolución judicial que suspende los efectos de la expulsión.
Ante esta situación, y a pesar de la victoria judicial, entendiendo que no tiene ningún sentido continuar formando parte de una entidad que no nos reconoce como socios, y que incumple de un modo sistemático la ley, los propios estatutos y los pronunciamientos judiciales, la Junta Directiva de ACRA, en la reunión celebrada el pasado 29 de agosto de 2016, acordó renunciar a ser miembro de la susodicha organización estatal.
La renuncia de ACRA no es la única que se ha producido en la FED a lo largo de los últimos meses. Otros miembros ordinarios de la FED han causado baja por varias razones. Ahora, nuestra responsabilidad nos obliga a buscar nuevos entornos de ámbito estatal desde los cuales continuar defendiendo los intereses de nuestros socios y del sector. Próximamente os informaremos de las nuevas iniciativas que se pondrán en marcha con este objetivo.
Saludos cordiales,
Cinta Pascual
Presidenta de ACRA
Barcelona, 7 de septiembre de 2016"