El 70% de personas con Alzheimer no tiene diagnóstico
lunes 13 de noviembre de 2017, 13:33h
En 2065 habrá más de 200.000 personas con más de 100 años.
El 70% de los afectados por Alzheimer no tienen diagnóstico, según se ha subrayado hoy en el VII Congreso Nacional de Alzheimer, inaugurado por la Reina Sofía.
Doña Sofía, que ha presidido la apertura de este simposio de la Confederación Española de Alzheimer (Ceafa), ha destacado la labor de las familias de estos pacientes, a quienes ha expresado su ánimo y aliento, y el trabajo que se hace desde esta entidad.
Bajo el lema "Sigo siendo yo", el congreso ha reunido a más de ochocientas personas, entre familiares, profesionales y pacientes, que han abordado problemas como el retraso en los diagnósticos y la falta de centros de día para ofrecer terapia.
La presidenta de la Ceafa, Cheles Cantabrana, ha advertido que el diez por ciento de las personas con esta enfermedad son menores de 65 años y ha incidido en la importancia de un diagnóstico precoz ya que el 70 por ciento de las personas que están aquejadas por esta enfermedad no tienen diagnóstico.
Ha explicado que se convierten en dependientes a los que se les niega la posibilidad de decidir sobre su destino, al tiempo que ha pedido ir en contra la incomprensión porque "el Alzheimer arrebata la dignidad de las personas".
Igualmente, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha destacado la importancia de un diagnóstico precoz para ser más eficaz y eficiente y garantizar la calidad de vida de los enfermos y sus familiares.
"En 2065 -ha añadido- habrá más de 200.000 personas con más de 100 años", por lo que entiende que hay que estar a la altura ya que seremos una sociedad de mayores.
Garcés ha indicado que el ochenta por ciento de los cuidadores de personas con Alzheimer son mujeres y que en la Ceafa existen más de 300 asociaciones dedicadas a mejorar la vida de los enfermos y familiares con miles de voluntarios.