Para personas con deterioro cognitivo leve, enfermedades neurodegenerativas y daño cerebral adquirido.
Hace dos años Neurovida abrió el primer multiespacio de terapia y convivencia de España. Un recurso para personas y familias que padecen deterioro cognitivo leve, enfermedades neurodegenerativas y daño cerebral adquirido. Este nuevo concepto, además de ser la evolución de los clásicos centros de día y de rehabilitación, apuesta por una clara humanización no solo de las terapias que se llevan a cabo si no del trato de las personas que de él participan.
Desde su nacimiento, cambiar el modelo de atención actual a estas personas ha sido uno de sus objetivos, además de ofrecer un trato digno y una Neuroterapia humanista y de calidad. Ahora, Neurovida abre el segundo multiespacio. Está situado en Madrid, en el barrio de Salamanca, más concretamente en la Calle Hermosilla, 75. Estas instalaciones cuentan con modernos espacios de Neuroterapia y convivencia así como tecnología y realidad virtual, modernizando así las técnicas de rehabilitación actuales.
Este nuevo espacio está especializado en trabajar con personas y familias que padezcan deterioro cognitivo leve y fases iniciales de enfermedades neurodegenerativas así como la rehabilitación de personas que padezcan Daño Cerebral Adquirido. Además cuenta con Neuroterapias especializadas en el tratamiento de enfermedades como la Esclerosis Múltiple o la ELA.
Con esta nueva apertura, Neurovida apuesta aún más por la especialización creando dos espacios de trabajo diferenciados, pero con una filosofía común: poner a las personas en el centro de nuestro modelo de atención. En ambos espacios, las personas que a ellos asistan encuentran una ruta terapéutica y convivencial que se ajusta a su proyecto vital, siendo Neurovida quien se adapta a cada situación.
Además, al estar cada multiespacio especializado en diferentes enfermedades o grados de desarrollo de una misma enfermedad, las personas encontrarán el entorno necesario para convivir y participar, sentirse entendidas, queridas y escuchadas.
Neurovida ofrece más opciones para las personas y sus familias a la hora de poder elegir un recurso que se adapte de verdad, no solo a sus necesidades a nivel terapéutico sino también a nivel emocional y social. Así, se suma a la humanización y dignificación del sector, ya que en tan solo dos años, Neurovida ha asomado como referencia en este sentido por hacer las cosas de una forma diferente.
Más información PINCHANDO AQUÍ