Innovación

Famileo en Cugat Natura: reforzando el vínculo familiar desde la atención centrada en la persona

Eva Pou, educadora, hablando sobre Famileo. (Foto: Famileo).

CONTENIDO PATROCINADO

Dependencia.info | Viernes 29 de agosto de 2025

En los centros residenciales, mantener la conexión emocional entre las personas mayores y sus familias es uno de los pilares clave para garantizar su bienestar integral. Sin embargo, esta tarea se enfrenta a múltiples barreras: la distancia física, la falta de tiempo por parte de los familiares, las limitaciones tecnológicas o las dificultades cognitivas propias del envejecimiento.

En un entorno donde la soledad no deseada se ha identificado como un factor de riesgo para la salud emocional y cognitiva, resulta imprescindible explorar herramientas innovadoras que faciliten y fortalezcan estos vínculos. En esta línea, Cugat Natura (del grupo FIATC), una residencia situada en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), incorporó en 2020 la herramienta Famileo, con resultados altamente positivos en el plano emocional, relacional y terapéutico.

Comunicación intergeneracional con soporte tangible

Famileo es una aplicación que permite a las familias enviar mensajes y fotografías desde sus dispositivos móviles, que posteriormente son maquetados y convertidos en una revista impresa personalizada que reciben los residentes semanalmente. El formato es especialmente accesible para las personas mayores, ya que combina la cercanía del papel con la inmediatez de la comunicación digital.

Desde su implementación, Famileo ha sido adoptada como parte de la rutina del centro, gracias al trabajo conjunto del equipo psicosocial, el personal de atención directa y los familiares. Las revistas no solo actúan como vehículo de información, sino también como elemento terapéutico y emocional con efectos visibles en los residentes.

Un impacto medible en el bienestar de los residentes

Los beneficios observados tras la incorporación de Famileo en Cugat Natura pueden agruparse en tres ejes principales:

  • Estimulación cognitiva y emocional
  • Las imágenes, los textos y los recuerdos compartidos despiertan emociones, evocan vivencias pasadas y fomentan el diálogo entre residentes y profesionales. Para muchas personas mayores, esta interacción con sus recuerdos les permite reconstruir su historia de vida y mantener activa su identidad personal.

    “Ver fotos de mis nietos me alegra el día. A veces no recuerdo cuándo vinieron, pero los veo en la revista y me acuerdo de que me abrazaron fuerte”

  • Refuerzo del sentido de pertenencia y autoestima
  • Recibir una publicación hecha exclusivamente para ellos contribuye a reforzar la autoestima y el sentimiento de pertenencia a su núcleo familiar. La revista, además, se convierte en un objeto emocional: se relee, se muestra a otros residentes y se conserva con afecto.

  • Mejora de la relación centro-familia
  • Desde el punto de vista del equipo profesional, Famileo ha fortalecido la comunicación bidireccional con las familias. Permite compartir actividades, celebraciones, logros e iniciativas del centro, generando mayor implicación y retroalimentación por parte de los allegados.

    “Notamos que las familias están más conectadas con lo que ocurre en el día a día. A veces nos comentan cosas que han visto en las fotos o motivan a sus familiares a participar en las iniciativas del centro”, afirma Eva, miembro del equipo psicosocial del centro.

    Más allá de lo digital: visibilidad y orgullo en lo cotidiano

    Famileo también ha servido para dar visibilidad a proyectos significativos dentro del centro, como Bici sin Edad, una iniciativa en la que voluntarios acompañan a los residentes en paseos al aire libre en triciclos adaptados. Este tipo de experiencias, al ser compartidas con los familiares a través de la revista, generan orgullo, reconocimiento y motivación, tanto en los residentes como en sus entornos.

    Las imágenes impresas refuerzan la memoria episódica y dan continuidad a las experiencias, creando una narrativa positiva de la vida en el centro.

    Una herramienta alineada con la atención centrada en la persona

    La implementación de Famileo se alinea con los principios de la Atención Centrada en la Persona (ACP), que promueve la individualización del cuidado, la participación activa de la persona usuaria y la vinculación afectiva con su entorno social y familiar.

    En este caso, la herramienta digital se adapta a las capacidades y necesidades del residente, promoviendo la comunicación significativa y reconociendo su rol como sujeto activo, no solo como receptor de cuidados.

    Además, su flexibilidad permite que los profesionales incorporen las revistas a actividades grupales o terapias individuales, utilizándolas como recurso para trabajar áreas como la reminiscencia, el lenguaje o la expresión emocional.

    Tecnología al servicio del vínculo

    La experiencia de Cugat Natura con Famileo demuestra cómo una herramienta sencilla, bien implementada y acompañada por un equipo comprometido puede generar un impacto profundo en la vida de las personas mayores.

    Más allá de su formato, Famileo representa una forma de decir: “Estamos contigo, seguimos aquí”. Y ese mensaje, tangible y emocional, puede ser determinante para el bienestar en el entorno residencial.

    Para conocer con más detalle esta experiencia, puedes acceder a la entrevista completa donde Eva y Nieves comparten sus vivencias con Famileo.

    TEMAS RELACIONADOS:


    Noticias relacionadas