El documental “Volver al corazón” ha logrado unir a generaciones a través del fútbol, destacando la participación de personas mayores de diversas residencias de mayores de Ballesol. Esta emotiva producción es fruto de una colaboración entre la Fundación LALIGA y la Federación Española de Asociaciones de Futbolistas Veteranos (FEAFV).
A través de los Talleres de Fútbol contra el Olvido, los participantes han compartido vivencias personales relacionadas con el deporte, lo que ha permitido activar su memoria y fortalecer su bienestar emocional.
Fútbol y memoria: una combinación terapéutica
Esta iniciativa se enmarca dentro de los talleres de reminiscencia, un servicio exclusivo que busca estimular la memoria autobiográfica mediante recuerdos y emociones del pasado. En este contexto, el fútbol se convierte en un catalizador que permite a las personas mayores revivir momentos significativos, ejercitar su mente y compartir historias con otras generaciones.
El documental ya está disponible en plataformas deportivas y de streaming, ofreciendo testimonios reales que evocan partidos históricos, jugadores emblemáticos y emociones que trascienden el tiempo.
Una historia que emociona y conecta
“Volver al corazón” demuestra cómo el deporte puede servir como un espacio de encuentro intergeneracional, alineándose con el compromiso de Ballesol hacia un envejecimiento activo y saludable. Esta filosofía también se refleja en otras actividades desarrolladas en las residencias de ancianos Ballesol, como los talleres musicales terapéuticos, donde el bienestar emocional juega un papel crucial en el modelo de atención.
“No es solo fútbol, es volver a sentirnos parte de algo importante”, afirmó uno de los residentes participantes en el rodaje.

(Hacer click en la imagen)
Este proyecto refuerza el compromiso con el cuidado integral de las personas mayores. Ballesol apuesta por actividades con valor terapéutico que fomenten la autonomía, la conexión social y el recuerdo como herramientas esenciales para el cuidado.